Publicaciones relacionadas:

guia para cobrar seguro de cesantia en chile sin finiquito

Guía para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile sin Finiquito

casi colision aerea en chiloe piloto de sky evita tragedia

Casi Colisión Aérea en Chiloé: Piloto de Sky Evita Tragedia

puerto varas departamentos municipales de transito y rentas y patentes operan en nuevas oficinas

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas y Patentes Operan en Nuevas Oficinas

gobierno regional congela fondos para buses electricos en puerto varas

Gobierno Regional Congela Fondos para Buses Eléctricos en Puerto Varas

traslado aereo vital alimento para ganado llega a zonas aisladas de cochamo

Traslado Aéreo Vital: Alimento para Ganado Llega a Zonas Aisladas de Cochamó

Patrimonio Ferroviario: Niños de Llanquihue en Tren Histórico

patrimonio ferroviario ninos de llanquihue en tren historico

En el marco del Día del Patrimonio de las Niñas, Niños y Adolescentes, estudiantes de la comuna de Llanquihue, específicamente del Liceo Politécnico Holanda y la Escuela Inés Gallardo Alvarado, vivieron una experiencia educativa y cultural única. Esta jornada, que combinó historia, aprendizaje y participación, se desarrolló a bordo de un tren que los trasladó hasta Puerto Montt.

Un Viaje con Historia y Aprendizaje

La actividad, fruto de una colaboración público-privada, fue organizada por la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Servicio de Patrimonio Cultural Los Lagos, el Archivo Regional de Los Lagos, la Biblioteca Regional de Los Lagos, INJUV Los Lagos y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). El objetivo principal fue realzar el valor del patrimonio ferroviario de la región, fomentando en las nuevas generaciones un sentido de identidad, memoria y pertenencia territorial.

El recorrido se inició a las 08:00 horas con un encuentro entre estudiantes y autoridades en la Estación de Trenes de Llanquihue. Posteriormente, se realizó un simbólico viaje hasta Puerto Montt, donde los jóvenes participaron en diversas actividades:

  • 🚂 Una charla educativa sobre historia ferroviaria, impartida por Víctor Escamilla, Claudio Jojot y María Flores de la Asociación Cultural de Patrimonio Ferroviario de Puerto Varas.
  • 🧠 Una trivia patrimonial para poner a prueba sus conocimientos.
  • 🎉 Actividades recreativas para un ambiente lúdico.
  • 🎁 Entrega de desayunos y regalos, coordinada por el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Lagos.

La jornada culminó con una ceremonia de premiación y la firma de un convenio de colaboración entre SERPAT e INJUV, fortaleciendo el trabajo conjunto para el voluntariado juvenil.

Voces del Patrimonio y la Juventud

Ana María Santos, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, enfatizó la importancia de la actividad: “Esta actividad no solo pone en valor nuestro patrimonio ferroviario, sino que también invita a las niñas, niños y adolescentes a reconocerse como protagonistas de la historia y custodios del patrimonio del mañana”.

Por su parte, Evelyn Almonacid, directora regional del Servicio de Patrimonio Cultural (SERPAT) Los Lagos, destacó la intención de la iniciativa: “quisimos organizar una actividad en un espacio de educación patrimonial vivencial, que sea accesible y significativo, para los estudiantes, donde la niñez y la juventud puedan aprender desde la experiencia, el juego y el diálogo con su entorno”.

Jorge San Martín, director regional de INJUV Los Lagos, resaltó el valor del voluntariado: “El voluntariado es una forma clave de participación para las juventudes. Desde INJUV promovemos un voluntariado transformador, con sentido y pertinencia, que permita a las y los jóvenes ser un aporte real en sus comunidades”.

La colaboración entre el sector público y privado fue fundamental para la realización de esta jornada, demostrando que la protección y difusión del patrimonio cultural requiere de una acción conjunta, sostenible y participativa.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.