El Club Musical Harmonie de Loncotoro celebró con gran entusiasmo su primer centenario el pasado sábado 9 de agosto, día de su fundación. La emotiva conmemoración tuvo lugar en las instalaciones del Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, congregando a una numerosa audiencia que fue testigo de este hito para la música regional. La institución se suma así a la lista de organizaciones centenarias que enriquecen el panorama cultural de la Región de Los Lagos.
Un Siglo de Armonía y Tradición Musical
La historia del Club Musical Harmonie se remonta al 9 de agosto de 1925, cuando un grupo de veinte vecinos se reunió en la casa de los esposos Gustavo Dörner y Ana Felmer, en Loncotoro. Su objetivo era formar una agrupación musical que llevara alegría a las festividades locales y religiosas. Así nació el “Deutscher Musikverein Harmonie”, un nombre que simboliza la “armonía” que ha prevalecido entre sus miembros a lo largo de un siglo.
La celebración del centenario comenzó con la interpretación de los himnos de Chile y Alemania, seguida de las palabras de bienvenida del presidente de la institución, Gustavo Dörner Hausdorf.
Homenajes y Reconocimientos en una Jornada Memorable
Los asistentes disfrutaron de un cóctel y un almuerzo de camaradería, creando un ambiente de gran compañerismo. La jornada continuó con la conmovedora presentación del “Semillero”, un grupo de 12 jóvenes talentos de entre 7 y 18 años, guiados por los profesores Vanesa Dörner y Germán Cortés.
El Club Musical Harmonie, bajo la dirección del profesor Germán Cortés, deleitó a los presentes con un repertorio especial, iniciando su actuación con “Las Golondrinas”. Esta pieza, una de las más antiguas de su repertorio, fue interpretada como un emotivo homenaje a los músicos que han partido, entre ellos: Eugenio Yunge, Emilio Klenner, Osvaldo Emhard, Carlos Soto, Leonardo Hausdorf, Hardy Muñoz, Cristian Springer, Guido Emhard, Edilberto Hausdorf, Robinson García, Guido Hausdorf, Manfred Felmer y Ermin Bohle.
Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el reconocimiento a la destacada trayectoria y permanencia de diversos músicos en el Club. La lista de homenajeados incluyó a:
- Matías Muñoz Carrasco, Javier Chiguay y Fernando Klein, por su destacada participación.
- Nicolás Leal y Nicolás Astorga, por 1 año de permanencia.
- Máximo León Ruiz, Miguel Schulbach y Benjamín Maldonado, por 2 años.
- Pía Hernández y Matías Vargas, por 9 años.
- Bania Gómez, por 10 años.
- Sol Palma Barrientos y Juan Mansilla, por 12 años.
- Matías Mansilla, Laura Figueroa y José Werner, por 15 años.
- Cynthia Dörner y José Hernández, por 20 años.
- Juan Knner y Víctor Montiel, por 33 años.
- Víctor Torres, por 34 años.
- Germán Cortés y Luis Alberto Cornejo, por 37 años.
- Alejandro Soto, por 38 años.
- Marcelo Muñoz y Enrique Soldán, por 43 años.
- Carlos Soto, por 44 años.
- Alejandro Werner, por 45 años.
- Milton García, por 50 años.
- Hernán Schnabel, por 51 años, siendo el músico más antiguo en activo.
Reconocimientos Especiales y Apoyos Institucionales
La ceremonia también incluyó reconocimientos especiales a:
- El presidente Gustavo Dörner.
- El ex director musical Milton García.
- Un homenaje póstumo a Ermin Bohle, el socio más antiguo recientemente fallecido.
- Las damas cooperadoras María Dörner y Nimia Schaffer.
- El “mejor compañero” Marcelo Gallardo.
Diversas instituciones también se sumaron a la celebración, reconociendo los 100 años de trayectoria del Club Musical Harmonie de Loncotoro. Entre ellas, se encontraron los Clubes Alemanes de Puerto Montt, Puerto Varas y Frutillar, el Club Gimnástico Alemán y El Club de los 20 de Llanquihue, la Sexta Compañía Puerto Chico del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, el Retén de Carabineros Loncotoro y el ex cónsul honorario de Alemania en Puerto Montt, Georg Wammes.
Es importante destacar el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Llanquihue, que actúa como sostenedora del “Semillero” del Club. Además, en el año de su centenario, la Municipalidad declaró al Harmonie como “Organización destacada de la Comuna de Llanquihue”. Actualmente, se trabaja en un proyecto para la reconstrucción de su sede, la cual fue completamente destruida por un incendio el 9 de marzo de 2021.
El directorio actual que guía el destino de la institución está compuesto por Gustavo Dörner como presidente, Cynthia Dörner como vicepresidente, Pía Hernández como secretaria, Alejandro Weisser como tesorero, Carlos Soto como primer director, Hernán Schnabel como segundo director y Juan Knner como tercer director.
Al cumplir un siglo de existencia, el Club Musical Harmonie, sus músicos, directivos, socios y familiares manifestaron su profunda satisfacción por haber logrado mantener vivo el sueño de sus fundadores, incluso contando entre sus miembros con la quinta generación de una de las familias fundadoras.
El evento concluyó con un animado baile, en un ambiente de gran camaradería, recuerdos entrañables y un palpable sentido de familia que ha caracterizado al Club a lo largo de su centenaria historia.