La Región de Los Lagos se posiciona a la vanguardia en la transformación de su ecosistema de salud, gracias al lanzamiento del informe “Innovación Tecnológica para una Salud más Cercana”. Este documento, fruto del proyecto Conecta Salud Patagonia de la Universidad San Sebastián en colaboración con CORFO, detalla una iniciativa pionera que integra tecnología de punta y alianzas estratégicas para mejorar el acceso y la eficiencia en la atención sanitaria.
Un Ecosistema de Salud Unificado
Conecta Salud Patagonia ha logrado crear un puente efectivo entre los sectores público y privado, junto con la academia, para abordar las brechas en el acceso a la salud. El informe, diseñado por Mediápolis, no solo compila los resultados y aprendizajes clave del proyecto, sino que también ofrece recomendaciones sólidas para consolidar un modelo de salud regional que sea más inclusivo, eficiente y, sobre todo, conectado.
El proyecto destacó a fines de mayo con jornadas que reunieron a más de 470 participantes. Estas incluyeron ponencias de expertos de renombre nacional e internacional, junto con una feria de emprendimientos tecnológicos que exhibió soluciones innovadoras.
Impacto y Proyecciones a Futuro
Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, subrayó la trascendencia de esta iniciativa. “El instrumento Viraliza ha permitido que proyectos como Conecta Salud Patagonia no solo realicen eventos de alta convocatoria, sino que dejen conexiones, un ecosistema y personas pensando en cómo solucionar los problemas de nuestra salud, transformando desde el territorio”, afirmó.
Por su parte, Gabriela Vargas, directora de Conecta Salud Patagonia, enfatizó el carácter innovador del proyecto: “Es completamente innovador, único en su tipo en la región”. Vargas resaltó cómo el evento ha propiciado la creación de redes y alianzas, sentando las bases para que el ecosistema de salud regional florezca, “potenciando lo que ya existe y generando un vórtice de innovación desde la región, con tecnologías que disminuyan las brechas de acceso a la salud”.
La visión de futuro para Chile en el ámbito de la innovación tecnológica en salud es prometedora, según la Dra. Lorena Gutiérrez, CEO y cofundadora de Medwise. La Dra. Gutiérrez proyecta que el país podría liderar en la implementación de tecnología cuántica, integrándola con inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada. “Debemos confluir lo público y lo privado para que las cosas sucedan”, puntualizó, señalando la colaboración como motor fundamental del progreso.
Hacia un Modelo de Salud Transformador
El informe de Conecta Salud Patagonia no solo documenta un trabajo exitoso, sino que traza una hoja de ruta para el fortalecimiento del sistema de salud en la Región de Los Lagos. Deja como legado una comunidad más cohesionada, con capacidades renovadas y una visión compartida: la tecnología, la colaboración y el compromiso territorial son los pilares esenciales para transformar la salud en la región y replicar este modelo en otras zonas del país.
El informe estará disponible para descarga próximamente en el sitio web oficial: www.conectasalud.cl.