Publicaciones relacionadas:

guia para cobrar seguro de cesantia en chile sin finiquito

Guía para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile sin Finiquito

casi colision aerea en chiloe piloto de sky evita tragedia

Casi Colisión Aérea en Chiloé: Piloto de Sky Evita Tragedia

puerto varas departamentos municipales de transito y rentas y patentes operan en nuevas oficinas

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas y Patentes Operan en Nuevas Oficinas

gobierno regional congela fondos para buses electricos en puerto varas

Gobierno Regional Congela Fondos para Buses Eléctricos en Puerto Varas

traslado aereo vital alimento para ganado llega a zonas aisladas de cochamo

Traslado Aéreo Vital: Alimento para Ganado Llega a Zonas Aisladas de Cochamó

Tornado en Puerto Varas: Impacto y Reacciones Regionales

tornado en puerto varas impacto y reacciones regionales

Puerto Varas se vio afectada por un inusual fenómeno meteorológico el pasado 25 de mayo de 2025: un tornado. Este evento, clasificado preliminarmente como un tornado EF-1 en la escala Fujita mejorada, registró vientos estimados entre 138 y 178 km/h, generando preocupación entre los habitantes y las autoridades de la Región de Los Lagos.

Impacto del Tornado en Puerto Varas

El paso del tornado dejó a su paso daños significativos en diversas zonas de la ciudad. Las primeras evaluaciones indican que el fenómeno afectó principalmente la infraestructura, con voladura de techos, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico. Afortunadamente, no se han reportado pérdidas de vidas humanas, aunque sí personas con lesiones leves y daños materiales considerables.

Reacciones y Medidas de Emergencia

Ante la emergencia, las autoridades locales activaron los protocolos de respuesta rápida para asistir a los afectados. Se establecieron albergues temporales y se coordinaron equipos de emergencia para despejar vías, restablecer servicios básicos y evaluar la magnitud de los daños. La comunidad de Puerto Varas ha demostrado una notable solidaridad, organizándose para brindar apoyo a los vecinos más afectados.

¿Qué es un Tornado EF-1?

Para comprender la magnitud de este evento, es importante conocer la escala Fujita mejorada (EF), que clasifica los tornados según la velocidad del viento y los daños que causan. Un tornado EF-1, como el que impactó Puerto Varas, se caracteriza por:

  • Velocidad del Viento: Entre 138 y 178 km/h.
  • Daños Típicos:
    • Voladura de techos de viviendas.
    • Rotura de ventanas.
    • Caída de árboles grandes.
    • Daños a postes de electricidad.

Aunque no es la categoría más alta, un tornado EF-1 puede generar un gran impacto en las áreas urbanas, como lo ocurrido en Puerto Varas.

Preparación ante Fenómenos Meteorológicos Extremos

Este inusual evento subraya la importancia de estar preparados para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. La Región de Los Lagos, si bien no es comúnmente asociada con tornados, experimenta condiciones climáticas variadas. Es fundamental que la población esté informada sobre las medidas de seguridad y los planes de emergencia, especialmente en zonas propensas a eventos climáticos inusuales. Las autoridades recomiendan:

  • Contar con un kit de emergencia.
  • Identificar refugios seguros en el hogar.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales.

La resiliencia de la comunidad de Puerto Varas será clave en el proceso de recuperación, demostrando la capacidad de la región para afrontar y superar los desafíos que impone la naturaleza.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.