Puerto Varas se prepara para ser el epicentro de la discusión sobre el cáncer de mama en Chile, con la llegada de destacados expertos nacionales e internacionales. El XVII Congreso Chileno de Mastología, que se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto, promete ser una instancia crucial para compartir los últimos hallazgos en la investigación, el diagnóstico y las opciones de tratamiento para las enfermedades mamarias.
Este encuentro es de vital importancia, considerando que en Chile, lamentablemente, seis mujeres fallecen diariamente a causa del cáncer de mama, según datos del Ministerio de Salud. A pesar de estas cifras alarmantes, la detección temprana a través de la mamografía es una herramienta fundamental que permite identificar lesiones o tumores antes de que sean palpables, aumentando significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.
El congreso: un foro para la excelencia médica
El Comité Científico del Congreso de Mastología, compuesto por los doctores Sebastián Solé y Valentina Ovalle, Oncóloga Radioterapeuta, liderará este evento de envergadura. Contarán con la presencia de eminencias médicas de talla mundial, incluyendo al Dr. Andreas Karakatsanis de Suecia, el Dr. Jorge Villanova Biazús de Brasil y la Dra. Esther Sanfeliu de España. Además, un equipo de especialistas de Estados Unidos, conformado por la Dra. Janice Sung, la Dra. Simona F. Shaitelman, la Dra. Elia Seguí, el Dr. Michael D. Alvarado y la Dra. Ana C. Garrido-Castro, enriquecerá las jornadas con su vasta experiencia.
La Dra. Valentina Ovalle, presidenta del Comité Científico del Congreso, enfatizó la relevancia del evento: “Este congreso no solo representa una oportunidad para difundir conocimiento sobre una materia tan relevante en términos del tratamiento del cáncer, también es una plataforma colaborativa para fortalecer el trabajo entre especialistas y avanzar en nuestra misión de reducir las brechas en salud mamaria. La detección temprana es nuestra mejor herramienta para salvar vidas”.
Cáncer de mama en la Región de Los Lagos: un llamado a la acción
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres chilenas. Las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud confirman que seis mujeres pierden la vida cada día debido a esta enfermedad, a pesar de que es posible diagnosticarla precozmente mediante la mamografía. Este examen de tamizaje es clave para detectar anomalías en las mamas, incluso antes de que se presenten síntomas palpables.
En la Región de Los Lagos, la situación también es preocupante, con un incremento del 10,7% en las muertes por cáncer de mama entre 2022 y 2023. Las comunas más afectadas incluyen:
- Osorno
- Puerto Montt
- Puerto Varas
- Castro
- Ancud
Estos datos subrayan la urgencia de seguir promoviendo la concientización y el acceso a los exámenes preventivos en la región.
Temáticas clave y formato del congreso
El XVII Congreso Chileno de Mastología abordará una amplia gama de temas cruciales en el ámbito de las enfermedades mamarias. Entre los principales focos de discusión se encuentran:
- Cáncer de mama avanzado
- Reconstrucción mamaria
- Tamizaje y factores de riesgo
- Carcinoma lobulillar
- Cáncer de mama en pacientes jóvenes
- Nuevas estrategias terapéuticas para combatir la enfermedad
El formato del congreso incluirá una combinación de:
- Conferencias magistrales
- Mesas redondas
- Presentación de casos clínicos
- Sesiones interactivas
Estas actividades están diseñadas para fomentar la discusión multidisciplinaria y el intercambio de conocimientos entre los participantes, con el objetivo de impulsar avances significativos en la lucha contra el cáncer de mama.