La Universidad de Aysén y AquaChile han consolidado una estratégica alianza, enfocada en potenciar la investigación, la formación de capital humano y el desarrollo sostenible en el crucial sector de la salmonicultura. Este acuerdo, suscrito en las instalaciones de la casa de estudios en agosto, busca generar un impacto positivo y duradero en la comunidad regional, promoviendo prácticas que impulsen un crecimiento responsable.
La colaboración entre el ámbito académico y la industria se presenta como un pilar fundamental para abordar los retos actuales y futuros del sector salmonicultor. La sinergia entre la Universidad de Aysén y AquaChile permitirá no solo la formación de nuevos profesionales, sino también la especialización de la mano de obra existente y el fortalecimiento de la producción de salmón en la región.
Investigación y Desarrollo Aplicado para el Futuro
El convenio establece diversas líneas de acción que prometen robustecer la capacidad científica y técnica de la Región de Los Lagos. Entre los puntos clave de esta colaboración se encuentran:
- Desarrollo de investigaciones y estudios aplicados: Se impulsarán proyectos que busquen soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos del sector.
- Visitas a terreno en instalaciones de AquaChile: Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las operaciones y procesos de una empresa líder en salmonicultura, facilitando una comprensión práctica de la industria.
- Realización de prácticas profesionales: Se abrirán nuevos espacios para que los estudiantes adquieran experiencia laboral relevante, integrándose directamente en el sector productivo.
- Otras iniciativas conjuntas: Se explorarán oportunidades adicionales para el desarrollo de capacidades técnicas y científicas en la región, fomentando la innovación y la transferencia de conocimiento.
Voces Clave en la Alianza Estratégica
Tras la firma del acuerdo, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de esta unión.
Ximena Solís, líder de Asuntos Públicos de AquaChile, enfatizó la importancia de la colaboración: “Estamos convencidos de que la colaboración es clave para impulsar el desarrollo y la innovación en nuestra región. Esta alianza nos permitirá trabajar junto a la Universidad de Aysén en proyectos que beneficien a la industria y a la comunidad local, asegurando un crecimiento responsable y sostenible, de la mano de la innovación”.
Por su parte, Juan Pablo Prieto Cox, director regional de la Universidad de Aysén, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos de firmar el convenio que incluye el desarrollo de investigaciones, estudios y prácticas para nuestros estudiantes. Gracias a esta alianza podremos abrir nuevos espacios a nuestros estudiantes e incorporarnos al trabajo con el sector productivo”.
Este convenio no solo representa un paso significativo para la Universidad de Aysén y AquaChile, sino que también sienta las bases para un futuro donde la actividad económica y el cuidado del entorno en la Región de Los Lagos avancen de manera conjunta y armoniosa, generando valor para las futuras generaciones.