Publicaciones relacionadas:

beneficio por anos cotizados guia completa para pensionados en chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

bono logro escolar 2025 fechas requisitos y montos confirmados

Bono Logro Escolar 2025: Fechas, Requisitos y Montos Confirmados

proximo cambio de hora en chile horario de invierno 2026 y region de los lagos

Próximo Cambio de Hora en Chile: Horario de Invierno 2026 y Región de Los Lagos

bono por hijo 2025 consulta con tu rut si eres beneficiaria y como solicitarlo

Bono por Hijo 2025: Consulta con tu RUT si eres beneficiaria y cómo solicitarlo

subsidio de arriendo 2025 requisitos y ahorro minimo para postular

Subsidio de Arriendo 2025: Requisitos y Ahorro Mínimo para Postular

Apicultores: Protege Abejas, Registra Colmenas en SIPEC

apicultores protege abejas registra colmenas en sipec

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha hecho un llamado a todos los apicultores y apicultoras del país a registrar y declarar sus apiarios y colmenas en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC Apícola). Esta medida es fundamental para la protección de las abejas y la sostenibilidad de la apicultura en Chile, especialmente en regiones como la de Los Lagos, donde la actividad es vital para la economía y el ecosistema.

La Nueva Ley Apícola: Un Escudo para las Abejas

La relevancia de este registro radica en la próxima entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola en Chile, a partir de enero del próximo año. Esta normativa introduce disposiciones cruciales para salvaguardar a las abejas de los efectos nocivos de los plaguicidas, un problema que ha afectado gravemente a las poblaciones de polinizadores a nivel mundial.

🐝 Puntos clave de la nueva ley:

  • Aviso anticipado: Desde enero, los agricultores que utilicen plaguicidas catalogados como “muy tóxicos” para las abejas deberán notificar con al menos 48 horas de antelación a los apicultores inscritos en SIPEC Apícola, cuyos apiarios se encuentren en el área de aplicación o su zona de influencia.
  • Plaguicidas moderadamente tóxicos: A partir de abril, la obligación de aviso se extenderá a los plaguicidas “moderadamente tóxicos”.
  • Medio verificable: Los avisos deberán realizarse por un medio verificable, como correo electrónico, mensaje de texto o comunicación escrita, utilizando la información registrada en SIPEC Apícola.

SIPEC Apícola: ¿Por qué es Crucial Registrarse?

El registro en SIPEC Apícola no es solo un requisito legal, sino una herramienta esencial para la comunicación y la protección. Al proporcionar datos precisos sobre la ubicación de los apiarios, se facilita la coordinación entre agricultores y apicultores, minimizando el riesgo de exposición de las abejas a sustancias peligrosas.

🍯 Beneficios del registro:

  • Protección activa: Permite a los apicultores tomar medidas preventivas, como mover sus colmenas o protegerlas durante las aplicaciones de plaguicidas.
  • Cumplimiento normativo: Asegura que los apicultores cumplan con las obligaciones establecidas por la nueva Ley Apícola, evitando posibles sanciones.
  • Producción de miel: Contribuye a garantizar la salud de las abejas, lo que se traduce en una polinización efectiva de cultivos y una producción de miel segura y abundante.
  • Información actualizada: Es responsabilidad del apicultor mantener sus datos actualizados en la plataforma para asegurar la efectividad de los avisos.

¿Cómo Realizar el Registro en SIPEC Apícola?

El proceso de registro es sencillo y accesible para todos los apicultores. Se puede realizar de dos maneras:

  1. 💻 En línea: A través del sitio web oficial sipecweb.sag.gob.cl.
  2. 🏢 Presencialmente: En cualquiera de las oficinas del SAG a lo largo del país.

Para cualquier consulta o asistencia, los apicultores de la región de Los Lagos pueden contactar al SAG a través del correo electrónico contacto.loslagos@sag.gob.cl o visitar el sitio web institucional www.sag.cl.

El SAG reitera la importancia de esta iniciativa para proteger la biodiversidad, la producción agrícola y, en última instancia, el futuro de la apicultura en Chile. La colaboración entre apicultores y agricultores, facilitada por el SIPEC Apícola y la nueva Ley Apícola, es un paso fundamental hacia un desarrollo sostenible en la Región de Los Lagos y en todo el territorio nacional.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.