El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un respaldo económico crucial para miles de trabajadoras chilenas, diseñado para complementar sus ingresos y promover su autonomía financiera. Este beneficio, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca apoyar a las mujeres que se encuentran dentro del 40% más vulnerable de la población, según los datos del Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cuándo se Realiza el Próximo Pago del BTM?
Las beneficiarias del Bono al Trabajo de la Mujer que optaron por la modalidad de pago mensual recibirán el monto correspondiente al mes de agosto a partir de este viernes 29 de agosto. Es importante recordar que para recibir este pago en particular, la postulación al beneficio debió haber sido realizada y aprobada en abril o meses anteriores.
¿Quiénes son las Mujeres Beneficiarias del BTM?
Para ser parte de este importante programa de apoyo, las mujeres deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales que aseguran que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
- Rango de edad: Deben tener entre 25 y 59 años, 11 meses.
- Vulnerabilidad socioeconómica: Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ingresos anuales: Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180.
- Ingresos mensuales (para pagos mensuales): Si se opta por pagos mensuales, la remuneración bruta mensual debe ser inferior a $662.348.
- Situación previsional y de salud: Estar al día con el pago de cotizaciones previsionales y de salud.
- Sector laboral: No trabajar en instituciones del Estado ni en empresas con participación pública superior al 50%.
- Otros beneficios: No tener solicitudes pendientes como beneficiaria del Subsidio al Empleo Joven.
Para las trabajadoras dependientes, la acreditación de rentas se realiza a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año calendario de la solicitud.
¿Cómo Postular al Bono al Trabajo de la Mujer?
El proceso de postulación al Bono al Trabajo de la Mujer es sencillo y se realiza de forma completamente online, facilitando el acceso a todas las interesadas.
- Accede al sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ➡️ Postula aquí.
- Ingresa utilizando tu Clave Única.
- Completa el formulario con la información requerida.
Una vez enviada la solicitud, el Sence se compromete a entregar una respuesta en un plazo máximo de 90 días corridos. Esta notificación se realizará a través de correo electrónico, mensaje de texto o carta certificada, según los datos proporcionados por la postulante.
Modalidades de Pago y Duración del Beneficio
El Bono al Trabajo de la Mujer ofrece flexibilidad en la recepción de los fondos, permitiendo a las beneficiarias elegir entre dos modalidades:
- Pago mensual: Permite recibir el beneficio de forma periódica, ideal para quienes buscan un apoyo constante en sus ingresos.
- Pago anual: Consiste en un único desembolso al año, cuyo monto se calcula en función de las rentas anuales de la trabajadora.
El monto exacto del beneficio es variable y se ajusta según la renta de cada beneficiaria. Los pagos pueden ser recibidos mediante depósito directo en cuenta bancaria o en efectivo, a través de las sucursales de BancoEstado o BancoEstado Express. Es importante destacar que este beneficio tiene una duración de cuatro años consecutivos, contados desde el mes siguiente a la aprobación de la solicitud, brindando un apoyo sostenido a las trabajadoras.