A medida que se acerca septiembre, la Región de Los Lagos, incluyendo ciudades como Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt, se prepara para las esperadas Fiestas Patrias. Estas celebraciones, llenas de tradición y alegría, a menudo conllevan gastos adicionales para las familias. Consciente de esta realidad, el Gobierno ha confirmado el inicio del pago del aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados, un valioso apoyo económico que llega justo a tiempo para aliviar la carga de los festejos y permitir a nuestros mayores disfrutar plenamente de esta significativa fecha.
¿Qué es el Aguinaldo de Fiestas Patrias para Pensionados y Cuándo se Paga?
El aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio monetario esencial diseñado para brindar un alivio económico a los pensionados durante las celebraciones de septiembre. Este aporte se entrega anualmente y busca apoyar a este importante segmento de la población en los costos asociados a las festividades.
Los pagos de este beneficio comenzarán con el cobro de la jubilación correspondiente al mes de septiembre de 2025. Es decir, los pensionados recibirán el monto directamente junto a su pensión habitual, sin necesidad de trámites adicionales.
Monto del Aguinaldo: ¿Cuánto Recibirán los Pensionados?
Este 2025, el monto base del aguinaldo para pensionados asciende a $25.280. Sin embargo, este valor puede incrementarse significativamente si el beneficiario tiene cargas familiares debidamente acreditadas a su nombre hasta el 31 de agosto de 2025.
- 💸 Monto Base: $25.280
- 👨👩👧👦 Por cada carga familiar acreditada: Se sumarán $12.969 adicionales.
Es crucial considerar que, si la carga familiar acreditada ya recibe una pensión de supervivencia, el monto adicional por dicha carga no será aplicado. Esta medida busca asegurar que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan sin duplicidades.
¿Quiénes son los Beneficiarios del Aguinaldo Dieciochero?
Para ser acreedor de este aguinaldo, los pensionados deben cumplir con ciertas condiciones al 31 de agosto de 2025. La lista de beneficiarios es amplia e incluye a diversos grupos de pensionados del país, abarcando así a muchos residentes de la Región de Los Lagos.
Los grupos elegibles son:
- ✅ Pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) que cuenten con una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- ✅ Pensionados o pensionadas de las antiguas cajas de previsión y el ex Servicio de Seguro Social (actualmente parte del IPS).
- ✅ Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- ✅ Pensionados o pensionadas amparados por la ley de Exonerados Políticos (Ley Nº 19.234).
- ✅ Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
- ✅ Pensionados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- ✅ Pensionados o pensionadas de reparación, bajo la Ley Nº 19.123 (Rettig) y la Ley Nº 19.992 (Ley Valech).
- ✅ Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- ✅ Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Este aguinaldo representa un gesto importante de apoyo a nuestros adultos mayores, permitiéndoles disfrutar de las Fiestas Patrias con mayor tranquilidad económica en toda la Región de Los Lagos.