Publicaciones relacionadas:

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

subsidio electrico 2025 fecha de resultados y requisitos para beneficiarios

Subsidio Eléctrico 2025: Fecha de Resultados y Requisitos para Beneficiarios

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

Feriados de Septiembre en Chile: Fin de Semana Largo y Días Irrenunciables

feriados de septiembre en chile fin de semana largo y dias irrenunciables

Se acerca uno de los meses más esperados por la ciudadanía en Chile, y especialmente en nuestra hermosa Región de Los Lagos: septiembre, el mes de las Fiestas Patrias. Con la llegada de esta celebración, los residentes y visitantes de Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt se preparan para disfrutar de un merecido descanso que se extenderá por varios días, brindando la oportunidad de compartir en familia, conocer los encantos de la zona y recargar energías. Este año, las festividades se presentan con un fin de semana largo que incluirá dos días irrenunciables, garantizando un tiempo de desconexión para la mayoría.

Un Septiembre Extendido en la Región de Los Lagos

El mes de septiembre trae consigo la tan anhelada celebración de Fiestas Patrias, ofreciendo un prolongado descanso para los habitantes de la Región de Los Lagos. Oficialmente, los feriados son el jueves 18 y el viernes 19 de septiembre. Sin embargo, gracias a la ubicación estratégica de estos días, se conforma un fin de semana XL que se extiende por cuatro jornadas consecutivas, sumando el sábado 20 y el domingo 21.

Este es un detalle clave para planificar tus actividades en nuestra región:
* 🗓️ Jueves 18 de septiembre: Fiestas Patrias (¡Feriado Irrenunciable!)
* 🗓️ Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (¡Feriado Irrenunciable!)
* 🗓️ Sábado 20 de septiembre: Día de descanso adicional.
* 🗓️️ Domingo 21 de septiembre: Cierre del fin de semana largo.

¿Podría Ser Más Largo el Descanso Patrio?

Además de los feriados ya establecidos, existe una interesante propuesta legislativa que busca ampliar aún más este periodo de celebración. La diputada Camila Musante (Ind-PPD) ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de declarar el miércoles 17 de septiembre como feriado. Según la parlamentaria, esta medida “permite la ocurrencia de un sinnúmero de consecuencias positivas para la ciudadanía y también para la economía”, lo que podría significar un inicio aún más temprano para las celebraciones patrias. De aprobarse, el descanso se extendería por cinco días laborales, sumados a los días del fin de semana, impulsando el turismo y el comercio local, tan importantes para ciudades como Puerto Varas.

Los Feriados Restantes de 2025: Planifica tu Año en la Región

Más allá de las Fiestas Patrias, el calendario de 2025 aún reserva varias oportunidades para el descanso y la recreación. Para quienes viven en la Región de Los Lagos o planean visitarla, es útil conocer los próximos días festivos y así organizar viajes o actividades.

Aquí te presentamos los 7 feriados que quedan para el año en curso:
* 🗓️ Jueves 18 de septiembre: Fiestas Patrias (Irrenunciable)
* 🗓️ Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
* 🗓️ Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
* 🗓️ Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
* 🗓️ Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
* 🗓️ Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
* 🗓️ Jueves 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)

Estos días son excelentes oportunidades para explorar la belleza natural de la Región de Los Lagos, desde el Lago Llanquihue hasta los volcanes que nos rodean, o simplemente para disfrutar de la tranquilidad de nuestros pueblos. La planificación anticipada permitirá a todos aprovechar al máximo estos momentos de pausa en el agitado ritmo del año.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.