En la Región de Los Lagos, el compromiso por salvaguardar sus valiosos ecosistemas acuáticos se mantiene firme. Sernapesca, en una acción coordinada con Carabineros y la Armada de Chile, ha intensificado sus operativos para frenar la pesca ilegal en ríos y lagos, especialmente durante el período de veda. Esta labor conjunta busca no solo proteger las especies nativas y migratorias, sino también asegurar la sostenibilidad de la pesca recreativa, una actividad crucial para el turismo y la economía local.
Fiscalización Reforzada Contra la Pesca Ilegal
Durante la temporada de veda 2024-2025, aún vigente, las autoridades han desplegado un robusto plan de fiscalización en las aguas continentales de la Región de Los Lagos. Estos esfuerzos tienen como objetivo principal evitar la práctica de la pesca recreativa fuera de temporada y controlar la instalación de redes prohibidas. La labor ha sido exhaustiva y ha arrojado resultados concretos:
- 👮♂️ 147 fiscalizaciones conjuntas se han llevado a cabo hasta la fecha.
- 📝 15 citaciones emitidas, principalmente por pescar sin la licencia correspondiente, utilizar carnada o aparejos ilegales, y realizar la actividad en horario nocturno.
- 🎣 2.200 metros de redes incautadas, cuya instalación en cuerpos y cursos de agua dulce está estrictamente prohibida y constituye un delito grave, según lo establecido en el Artículo 136 ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
El Capitán de Puerto de Puerto Varas, Claudio Villalobos, destacó la importancia de esta sinergia interinstitucional: “Hemos estado realizando un trabajo conjunto de coordinación con Sernapesca para detectar redes caladas en el lago Llanquihue. Nuestra intención es mantener esta forma de trabajo para seguir detectando infracciones y evitar el uso indiscriminado de artes de pesca ilegales”.
Adicionalmente, los operativos han logrado desmantelar dos campamentos de pesca ilegal, uno ubicado en el río Pilmaiquén y otro en la ribera del lago Llanquihue. Las fiscalizaciones se han concentrado en puntos estratégicos y de mayor riesgo, incluyendo los lagos Llanquihue y Rupanco, así como los ríos Maullín, Rahue, Pilmaiquén y Petrohué.
Nueva Temporada de Pesca Recreativa: Fechas Clave y Normativa
Con la llegada de septiembre, los entusiastas de la pesca recreativa en la Región de Los Lagos se preparan para el inicio de la nueva temporada 2025-2026. Es fundamental conocer las fechas y normativas para practicar esta actividad de manera legal y responsable.
Fechas y Regulaciones Esenciales:
- 🗓️ Desde el viernes 05 de septiembre hasta el jueves 13 de noviembre: Apertura en los lagos Llanquihue, Rupanco y Puyehue, y en los ríos Maullín, Pilmaiquén, Rahue y Puelo. Durante este periodo, todas las especies capturadas deben ser devueltas al agua (captura y suelta obligatoria).
- 📅 Del 14 de noviembre de 2025 al 03 de mayo de 2026 (lagos Llanquihue, Rupanco y Puyehue, y ríos Maullín y Pilmaiquén) y hasta el 31 de mayo de 2026 (ríos Rahue y Puelo): Se permitirá retener un único ejemplar de salmón salar, coho o Chinook por pescador. Todas las demás especies capturadas deben ser devueltas.
- 🏞️ Para el resto de los cuerpos de agua relevantes en la región, como el río Petrohué, Coihueco y la cuenca del lago Yelcho, la temporada se iniciará en noviembre.
Un Llamado a la Pesca Responsable y la Denuncia Ciudadana
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos, enfatizó la importancia de la pesca recreativa como un motor económico, pero subrayó que su sostenibilidad depende directamente del cumplimiento de la normativa vigente y del cuidado del ecosistema. “Invitamos a pescar de manera responsable, respetando los límites máximos de captura por pescador y jornada, y la devolución obligatoria cuando corresponda”, comentó Montecinos. Añadió que Sernapesca continuará fortaleciendo la fiscalización preventiva junto a la Armada y Carabineros, promoviendo las buenas prácticas y desincentivando el uso de artes de pesca ilegales.
Es crucial recordar que toda persona que realice pesca recreativa debe contar con la licencia correspondiente, la cual se puede obtener fácilmente a través de la página web de Sernapesca. Solo están exentos de este requisito los menores de 12 años, mayores de 65 años o aquellos inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad.
Finalmente, las autoridades reiteran a la comunidad que la instalación de redes en ríos, lagos o sus desembocaduras es un delito. Si detecta alguna de estas situaciones o cualquier otra irregularidad, se insta a denunciar de inmediato a los números de emergencia: 📞 133 de Carabineros de Chile o 📞 137 de la Armada de Chile. Para consultas específicas sobre pesca recreativa, Sernapesca dispone del número gratuito 📞 800 320 032. La colaboración ciudadana es fundamental para preservar la riqueza natural de la Región de Los Lagos.