Publicaciones relacionadas:

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

Puerto Varas: Suralis Inicia Obras Clave en Red Sanitaria

puerto varas suralis inicia obras clave en red sanitaria

Con el objetivo de garantizar un servicio esencial y resguardar el medio ambiente, Suralis llevará a cabo importantes trabajos de conservación y mejoras en la infraestructura sanitaria de Puerto Varas. Esta intervención, programada para el 14 y 15 de septiembre, implicará una suspensión temporal del suministro de agua potable, diseñada para generar el menor impacto posible en la vida diaria de los puertovarinos.

Interrupción Programada: Detalles y Horarios

La suspensión del suministro de agua potable se ha planificado meticulosamente para minimizar las molestias a la comunidad. Se iniciará el domingo 14 de septiembre a partir de las 18:00 horas y se espera que concluya en la mañana del lunes 15. Este horario nocturno y de fin de semana busca reducir significativamente las incomodidades para los residentes y el sector comercial de la ciudad.

Protección del Lago Llanquihue: Una Prioridad

Marcelo Cofré, gerente de Operaciones de Suralis, enfatizó la importancia de esta medida para la seguridad ambiental y operativa. Explicó que la interrupción del servicio de agua potable es crucial para poder desaguar la red de recolección de aguas servidas. Este procedimiento permite realizar los trabajos de manera rápida, segura y, fundamentalmente, sin riesgo de descargas de aguas residuales que puedan afectar la pureza del lago Llanquihue.

💬 “La protección del lago Llanquihue es fundamental para nosotros como compañía”, afirmó Cofré, subrayando el compromiso de Suralis con el ecosistema de la Región de Los Lagos.

Plan de Mitigación y Comunicación con la Comunidad

Consciente de los desafíos que una interrupción de este tipo puede generar, Suralis ha implementado un robusto plan de mitigación y comunicación para sus clientes.

  • 💧 Puntos de abastecimiento alternativo: Se dispondrán 28 puntos para el abastecimiento de agua potable en distintos sectores de la comuna.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Atención a clientes críticos: Se han coordinado medidas especiales para garantizar el suministro a usuarios que requieren atención prioritaria.
  • 🤝 Coordinación interinstitucional: Se ha establecido comunicación preventiva con el Cuerpo de Bomberos y el Municipio de Puerto Varas para asegurar una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad.

Campaña Informativa Amplia

Para mantener a la comunidad plenamente informada, Suralis ha puesto en marcha una campaña de comunicación que incluye:

  • 📢 Reuniones informativas con el Municipio, juntas de vecinos y gremios locales.
  • 📰 Envío de comunicados de prensa y avisos en medios de comunicación de la región.
  • 📱 Distribución de información a través de grupos de WhatsApp y publicaciones en redes sociales.
  • ✉️ Mensajes SMS directos a los clientes registrados, proporcionando detalles y actualizaciones relevantes.

💬 “Pedimos a la ciudadanía comprensión por estos trabajos, que son fundamentales para mejorar la seguridad y continuidad del servicio en Puerto Varas”, destacó un representante de la compañía, recalcando que “cada intervención que realizamos busca garantizar que todos los vecinos tengan un servicio aún más confiable en el futuro.”

Inversiones para un Futuro Sostenible en Puerto Varas

Estos trabajos forman parte del Plan de Conservación del Sistema de Alcantarillado que Suralis implementa en toda la comuna, con el objetivo primordial de mantener la seguridad operativa y mejorar la calidad del servicio a largo plazo.

Esta iniciativa se suma a recientes inversiones de Suralis en la infraestructura sanitaria de Puerto Varas, como la conexión de una nueva planta elevadora de aguas servidas. Esta moderna instalación, una de las más avanzadas de Chile y Sudamérica, ha significado una inversión superior a los 5 mil millones de pesos. Su propósito es incrementar significativamente la capacidad y seguridad en la recolección de aguas servidas y mixtas, especialmente durante episodios de fuertes lluvias, contribuyendo a la protección de la cuenca del lago Llanquihue y preparando la comuna para su crecimiento futuro.

Sebastián Febres, gerente general de Suralis, ha afirmado que estas tecnologías e infraestructuras vanguardistas posicionan a Puerto Varas “a la vanguardia en saneamiento, con un compromiso firme con el cuidado ambiental y la calidad de vida de sus habitantes”. Estas acciones demuestran el rol activo y responsable de Suralis en la mejora continua de la infraestructura sanitaria de Puerto Varas, asegurando un servicio confiable y seguro para todos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.