Publicaciones relacionadas:

pension garantizada universal nuevo grupo de mayores de 82 anos recibira 250 000

Pensión Garantizada Universal: Nuevo Grupo de Mayores de 82 Años Recibirá $250.000

bono por hijo vitalicio requisitos y beneficiarias en chile

Bono por Hijo Vitalicio: Requisitos y Beneficiarias en Chile

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

PGU: ¿Quiénes Recibirán el Nuevo Monto de $250 Mil y Cuándo?

pgu quienes recibiran el nuevo monto de 250 mil y cuando

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar fundamental en Chile, diseñado para complementar las jubilaciones y mejorar la calidad de vida de las personas de 65 años o más. Su objetivo primordial es asegurar que quienes cuentan con pensiones limitadas dispongan de un respaldo económico adicional. Este beneficio estatal está dirigido a jubilados y a quienes aún se encuentran activos laboralmente, siempre y cuando su pensión autofinanciada no exceda ciertos límites y pertenezcan al 90% más vulnerable de la población.

Aumento Progresivo de la PGU a $250.000

El monto de la PGU ha experimentado un ajuste significativo, pasando de $224.004 a $250.000 mensuales. Este incremento se está implementando de manera gradual, beneficiando inicialmente a un grupo específico de adultos mayores en septiembre de 2025.

  • Septiembre de 2025: El aumento a $250.000 se hizo efectivo para las personas de 82 años o más. Estos beneficiarios verán reflejado el nuevo monto automáticamente en sus pagos de septiembre, sin necesidad de realizar ningún trámite. Además, este incremento se aplica a quienes reciben pensiones de gracia o por leyes de reparación, como los beneficiarios de la Ley Valech, Comisión Rettig y exonerados políticos, siempre que cumplan los requisitos generales de la PGU.
  • Septiembre de 2026: El beneficio de $250.000 se extenderá a las personas de 75 años o más. Es importante destacar que el monto base de la PGU se reajustará en febrero de 2026, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que significa que el valor final que recibirán podría ser incluso superior a los $250.000 iniciales.
  • Septiembre de 2027: Finalmente, el incremento a $250.000 alcanzará a todas las personas de 65 años o más que cumplan con los requisitos establecidos. En esta etapa, también podrán acceder al beneficio complementario los pensionados de Dipreca y Capredena, ampliando la cobertura de esta importante ayuda económica.

Este calendario de implementación escalonada es parte de la reforma de pensiones, que busca fortalecer el apoyo a los adultos mayores en Chile.

Requisitos y Consultas para el Beneficio

Para ser beneficiario de la PGU, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más.
  • No pertenecer al 10% más rico de la población.
  • Acreditar residencia prolongada en Chile.
  • Tener una pensión base autofinanciada menor o igual a $1.210.828.

Los interesados en conocer cuándo comenzarán a recibir el nuevo monto de la PGU pueden realizar su consulta de manera sencilla.

  • Puedes ingresar tu RUT y fecha de nacimiento en la plataforma oficial de ChileAtiende.
  • También es posible dirigirse a cualquiera de las oficinas físicas de ChileAtiende para obtener información detallada.

Otros Beneficios y Reajustes

Conjuntamente con el aumento de la PGU, se han reajustado otros beneficios complementarios. Por ejemplo, el Subsidio de Discapacidad ha sido elevado a $125.000, equivalente a la mitad del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, reforzando el apoyo a la población más vulnerable. Estos ajustes buscan asegurar que los beneficios sociales se mantengan actualizados y sean coherentes con las necesidades económicas del país.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.