Publicaciones relacionadas:

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

playas de puerto varas donde banarse con seguridad en el lago llanquihue

Playas de Puerto Varas: Dónde Bañarse con Seguridad en el Lago Llanquihue

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

El Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) están impulsando un programa integral para reforzar la seguridad vial en la región. Esta iniciativa busca prevenir accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol y otras drogas, especialmente en momentos de alta afluencia como las Fiestas Patrias.

🚨 Un reciente operativo de Tolerancia Cero en Puerto Montt marcó el inicio de estas acciones, contando con la presencia del Gobernador Regional, Alejandro Santana; el Prefecto de Carabineros de Llanquihue, Eduardo Rosales; la Directora de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra; y consejeros regionales.

“Más Comunidad, Más Prevención”: Estrategia Regional Ampliada

El programa insignia, denominado “Más Comunidad, Más Prevención”, ya ha recibido la aprobación en comisiones del Consejo Regional y se espera su votación final para el financiamiento de $331 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Este plan de 24 meses busca una mejora sustancial en la fiscalización y concientización.

Metas y Acciones Clave del Programa

  • 📈 Triplicar la Cobertura de Fiscalización: Se instalarán ambulancias certificadas en Osorno, Chiloé y Palena, sumándose a la ya existente en Llanquihue.
  • 📍 Operativos Intensificados: Se proyecta la realización de 198 operativos en 18 meses, con más de 17.800 controles de alcotest y narcotest. Esto representa un aumento del 111% en la fiscalización respecto a 2024.
  • 📚 Educación Preventiva: El programa contempla al menos 60 intervenciones educativas en escuelas, familias y organizaciones sociales, complementadas con campañas radiales y audiovisuales para una mayor difusión.

El Gobernador Santana subrayó la trascendencia de esta iniciativa: “La seguridad es un eje que nos convoca y nos motiva. Este programa va al corazón de la seguridad ciudadana porque busca prevenir y generar el hábito de no consumir alcohol y otras drogas al momento de conducir”. Añadió un agradecimiento a los consejeros regionales por su respaldo, enfatizando que “nos permitirá reducir la accidentabilidad y salvar vidas en nuestra región”.

Un Desafío Urgente en la Región de Los Lagos

La necesidad de estas medidas es apremiante. Puerto Montt, por ejemplo, presenta una de las tasas más elevadas de siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y drogas.

🔢 Datos Alarmantes (2023-2024):
* 2023: 210 accidentes en Puerto Montt asociados al consumo de alcohol; 96 siniestros en la Ruta 5 Sur por la misma causa.
* 2024: 2.138 casos policiales de conducción bajo la influencia de alcohol y drogas en la región.
* Fallecidos: Nueve personas perdieron la vida, con un 77% de los casos involucrando a conductores en estado de ebriedad.

Actualmente, la cobertura preventiva es limitada, con un solo dispositivo móvil de fiscalización para toda la región y 12 comunas sin oficinas SENDA Previene, lo que deja a miles de habitantes sin apoyo permanente en esta materia.

Colaboración Interinstitucional: Un Frente Unido por la Seguridad

La colaboración entre el Gobierno Regional y SENDA es fundamental para el éxito de este programa. La disponibilidad de ambulancias equipadas para realizar exámenes de sangre in situ en casos positivos agiliza los procedimientos, evita la congestión en servicios de urgencia y mantiene activos los puntos de control.

La directora regional de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra, recalcó la incompatibilidad entre el consumo de alcohol y drogas con la conducción, extendiendo el llamado a la responsabilidad a los acompañantes, quienes también juegan un papel crucial en la prevención.

El coronel de Carabineros, Eduardo Rosales, destacó el apoyo de las autoridades civiles: “Agradecemos al gobernador y autoridades que nos acompañan, esto es súper importante porque sentimos el apoyo de las autoridades civiles para realizar un mejor trabajo. La prevención es un esfuerzo de todos”.

Este programa no solo busca fortalecer la fiscalización, sino también equilibrar la cobertura territorial, potenciar el trabajo preventivo en comunas sin presencia de SENDA y proporcionar a Carabineros las herramientas y tecnología necesarias para un control más eficaz en zonas urbanas y rurales. En definitiva, esta alianza estratégica representa un paso decisivo para salvaguardar vidas y fomentar una cultura de responsabilidad vial en toda la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.