Publicaciones relacionadas:

incidente aereo avion de sky evita colision en chiloe y aterriza en puerto montt

Incidente Aéreo: Avión de Sky Evita Colisión en Chiloé y Aterriza en Puerto Montt

violento asalto en predio forestal de los lagos cuidador atado y amenazado con rayados politicos

Violento Asalto en Predio Forestal de Los Lagos: Cuidador Atado y Amenazado con Rayados Políticos

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

chile y salmonchile estrategia en washington por relacion comercial

Chile y SalmonChile: Estrategia en Washington por Relación Comercial

los lagos refuerza prevencion de alcohol y drogas en la conduccion

Los Lagos Refuerza Prevención de Alcohol y Drogas en la Conducción

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

En un firme compromiso con la seguridad laboral en grandes proyectos de infraestructura, la Dirección del Trabajo (DT) llevó a cabo una exhaustiva fiscalización en las obras del emblemático Puente Chacao, en la Región de Los Lagos. Tras una inspección rigurosa, la autoridad exigió al Consorcio Puente Chacao S.A. implementar mejoras inmediatas para garantizar la integridad y el bienestar de los operarios que construyen el viaducto que unirá el continente con Chiloé, una obra de vital importancia para el desarrollo de la Patagonia chilena.

Deficiencias Críticas Detectadas en la Construcción

La fiscalización de la Dirección del Trabajo reveló importantes falencias en las condiciones de seguridad que exponen a riesgos a los trabajadores. Las principales deficiencias identificadas incluyen:

  • 🔦 Falta de iluminación: Se constataron “puntos ciegos” en diversas áreas, lo que compromete seriamente la visibilidad y, por ende, la seguridad de quienes transitan por esos sectores.
  • 👕 Carencia de ropa térmica adecuada: Los operarios no contaban con la indumentaria técnicamente apropiada para las gélidas condiciones climáticas de la zona, exponiéndolos a los rigores del clima patagónico.

Estas carencias fueron detectadas durante una visita de cuatro horas a las pilas norte y central del puente, corroborando denuncias previas de las organizaciones sindicales.

Una Fiscalización Exhaustiva y el Compromiso de Corrección

La inspección fue liderada por el director nacional (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez, quien estuvo acompañado por el seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner Torres, y un equipo de fiscalizadores expertos de Santiago y Puerto Montt. Tras reunirse con dirigentes sindicales y ejecutivos del consorcio, Santibáñez enfatizó la postura de la DT.

“Entendemos la tremenda importancia de esta enorme obra vial para el progreso de la región, pero este progreso no puede ser a costa de la integridad física de las y los trabajadores”, afirmó Santibáñez. El director (s) detalló que, si bien la empresa se comprometió a corregir las deficiencias, la Dirección Regional de Los Lagos realizará nuevas fiscalizaciones en los próximos días para verificar el cumplimiento efectivo de estas mejoras.

La Voz de los Trabajadores y las Autoridades Regionales

La medida adoptada por la Dirección del Trabajo fue recibida con optimismo por los representantes de los trabajadores. Luis Cortés, presidente del sindicato Sintrasar Chile, valoró la presencia y el compromiso de la autoridad. “Estamos en la etapa más crítica y tal vez más riesgosa, donde se alcanzarán alturas de 100 o 110 metros”, indicó Cortés, subrayando la importancia de reforzar las medidas de seguridad en esta fase avanzada de un proyecto que ya lleva ocho años en construcción y que proyecta tres años más para su finalización. “Lo más importante es la seguridad de los trabajadores y ese es el compromiso conseguido con las autoridades”, agregó.

Por su parte, el seremi Ricardo Ebner Torres destacó que esta acción refleja la “preocupación que tenemos por el trabajo decente, la salud y seguridad de los trabajadores, en una obra tan importante a nivel nacional”.

Amplia Agenda en la Región de Los Lagos

Además de la fiscalización en el Puente Chacao, el director nacional (s) Sergio Santibáñez desarrolló una intensa agenda de trabajo de dos días en la Región de Los Lagos. En Puerto Montt, se reunió con la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, y con dirigentes sindicales, a quienes se les brindó información sobre licencias médicas y tramitación de pensiones. Posteriormente, en Osorno, sostuvo un encuentro con líderes y afiliados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Agrícolas Agroindustriales y Afines, además de reuniones con funcionarios de las inspecciones provinciales y la Dirección Regional del Trabajo en ambas ciudades, reforzando así el diálogo y la supervisión en toda la región.

La Dirección del Trabajo reafirma su compromiso con la fiscalización y el monitoreo continuo de las condiciones laborales, buscando asegurar que proyectos de la magnitud del Puente Chacao no solo impulsen el desarrollo regional, sino que lo hagan bajo los más estrictos estándares de seguridad y bienestar para sus trabajadores.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.