El Consejo Regional de Los Lagos ha dado un paso crucial en la seguridad vial al aprobar un presupuesto de $331.287.000 pesos chilenos para el programa “SENDA + Comunidad + Prevención”. Esta iniciativa, con una duración de 24 meses, busca fortalecer la prevención del consumo de alcohol y drogas al volante, un problema que lamentablemente posiciona a Los Lagos como líder en siniestros de tránsito asociados a esta causa, según datos de CONASET.
Mayor Fiscalización y Alcance Territorial
El programa está diseñado para impactar significativamente en la región, que cuenta con un parque automotriz de 327.245 vehículos. Con esta inversión, se triplicará la cobertura de fiscalización a conductores, un aumento fundamental para disuadir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Impacto Directo en las Provincias
- Ambulancias certificadas: Se entregarán a Osorno, Chiloé y Palena.
- Operativos: Se ejecutarán 198 operativos.
- Controles: Más de 17.800 controles vehiculares, un aumento del 111% respecto a 2024.
- Dispositivos: La región pasará de uno a cuatro dispositivos para controles de alcotest y narcotest por parte de Carabineros.
Además, el programa contempla la realización de 60 intervenciones comunitarias y educativas, junto con campañas radiales y audiovisuales en todo el territorio, extendiendo su alcance a comunas donde SENDA no tenía presencia.
Voces de Compromiso Regional
El Gobernador Regional, Alejandro Santana, enfatizó la importancia de esta inversión. “La seguridad es un eje que nos convoca y nos motiva. Este programa va al corazón de la seguridad ciudadana porque busca prevenir y generar el hábito de no consumir alcohol ni drogas al momento de conducir”, afirmó Santana, agradeciendo el respaldo de los consejeros regionales para esta iniciativa que busca reducir la accidentabilidad y salvar vidas.
Por su parte, la directora regional de SENDA, Maritza Canobra, destacó el potencial del programa para ampliar la capacidad de fiscalización y prevención. “Esto nos permitirá pasar de uno a cuatro dispositivos en la región para que Carabineros pueda realizar controles de alcotest y narcotest. También podremos llegar a comunas donde hoy no estamos presentes y hacer intervenciones preventivas en comunidades educativas y organizaciones sociales”, explicó Canobra.
Un Llamado a la Responsabilidad
La consejera regional de Llanquihue, Patricia Gallardo, hizo un llamado a la conciencia ciudadana, especialmente en vísperas de las Fiestas Patrias. “El alcohol y las drogas están presentes en la conducción diaria. Felicito esta iniciativa y envío un mensaje: en estas Fiestas Patrias, si vas a consumir, no conduzcas. Cuidémonos entre todos”, subrayó Gallardo, resaltando la necesidad de un compromiso colectivo.
Compromiso por la Seguridad Vial
Este programa es un reflejo del compromiso conjunto del Gobierno Regional de Los Lagos y SENDA para reforzar la seguridad vial en la región. La inversión no solo busca incrementar los controles vehiculares con tecnología avanzada y expandir la fiscalización a nuevas zonas, sino también fomentar la creación de hábitos responsables a través de acciones comunitarias. Es un esfuerzo integral para proteger a los habitantes de Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y toda la Región de Los Lagos, garantizando un tránsito más seguro y consciente.