Las Fiestas Patrias en Chile, que este año se extenderán del 18 al 21 de septiembre, representan un periodo de alegría y celebración, pero también de importantes gastos para las familias. Para aliviar la carga económica, el Estado chileno ha confirmado el pago del aguinaldo para el sector público, un beneficio esperado por miles de funcionarios y pensionados en todo el país.
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas Clave y Montos Confirmados
El Ministerio de Hacienda aún no ha publicado el decreto oficial con las fechas exactas de pago de las remuneraciones para el último cuatrimestre de 2025. Sin embargo, se espera que el aguinaldo del sector público se abone junto con la remuneración mensual de septiembre, previendo que el beneficio dieciochero llegue a las cuentas de los funcionarios entre el lunes 15 y el miércoles 17 de septiembre. Esta anticipación es crucial para que los beneficiarios puedan organizar sus compras y festejos con tiempo.
Los montos del aguinaldo para el sector público se rigen por la Ley 21.724 y varían según la remuneración líquida percibida en agosto de 2025:
- 💰 $88.667 para trabajadores públicos con una remuneración líquida igual o inferior a $1.025.622.
- 💸 $61.552 para trabajadores públicos con una remuneración líquida superior a $1.025.622.
Este beneficio se entrega automáticamente a quienes ocupen cargos de planta o contrata en organismos estatales al 31 de agosto de 2025, sin necesidad de realizar ninguna postulación.
Beneficios para Pensionados y Jubilados
Además del sector público, los pensionados y jubilados también recibirán un aguinaldo de Fiestas Patrias. Este beneficio está dirigido a quienes dependen del Instituto de Previsión Social (IPS) o de entidades como AFP, Dipreca o Capredena.
- 💲 El monto base para pensionados es de $25.280.
- 👨👩👧👦 Este monto puede incrementarse en $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025.
Impacto del Aguinaldo en la Economía Familiar
El aguinaldo de Fiestas Patrias es un apoyo tradicional que busca mitigar los gastos adicionales asociados a las celebraciones, que incluyen:
- 🍽️ Alimentación y bebidas.
- 👗 Vestuario y accesorios.
- 🎉 Actividades recreativas y festivas.
- ✈️ Posibles viajes dentro de la Región de Los Lagos o a otras zonas.
Este ingreso extra es fundamental para que muchas familias de Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y la Región de Los Lagos puedan disfrutar plenamente de los cuatro días de festividad sin comprometer su estabilidad financiera.
¿Qué sucede con el sector privado?
Es importante destacar que, para los trabajadores del sector privado, el aguinaldo de Fiestas Patrias no es un beneficio obligatorio por ley. Su entrega depende de los acuerdos contractuales existentes entre empleadores y trabajadores, o de la decisión individual de cada empresa. Esto subraya la relevancia del aguinaldo estatal para miles de hogares en Chile.
Este apoyo económico es una muestra del compromiso del Estado con el bienestar de sus trabajadores y pensionados, permitiendo que la comunidad celebre las Fiestas Patrias con mayor tranquilidad y alegría.