En Chile, miles de personas dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de familiares o cercanos con algún grado de dependencia o discapacidad. Para reconocer y apoyar esta invaluable labor, existe un beneficio económico mensual gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), al que se puede acceder cumpliendo ciertos requisitos. Este programa busca brindar un soporte económico a quienes asumen el rol de cuidador no remunerado, facilitando así su importante contribución al bienestar de las personas dependientes.
Requisitos Esenciales para Acceder al Apoyo
Para que el cuidador reciba este aporte, la persona en situación de dependencia debe cumplir con una serie de criterios específicos, establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Es crucial entender que este beneficio está dirigido a fortalecer el apoyo en el ámbito domiciliario.
Los requisitos principales son:
- 🏡 Estar inscrito en el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa y Cuidadores del Ministerio de Salud. La inscripción se realiza a través del establecimiento de atención primaria de salud (CESFAM, CECOF, posta rural u otro) correspondiente al domicilio del causante.
- 🤝 Contar con un cuidador o cuidadora que no reciba remuneración por los servicios de cuidado.
- 🏥 No encontrarse institucionalizado en un establecimiento de larga estadía, ya sea para adultos mayores o para personas menores de edad.
Es importante destacar que no es el cuidador quien debe postular al beneficio. La solicitud para ser acreedor del aporte es realizada por el equipo médico del centro de atención primaria de salud al que asiste la persona con discapacidad. Ellos son los encargados de evaluar y gestionar la inclusión en este programa.
Monto del Beneficio y su Reajuste Anual
El pago a cuidadores se entrega de forma mensual y asciende a un monto de $32.991. Sin embargo, es fundamental saber que este valor se reajusta anualmente, adaptándose a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta medida busca mantener el poder adquisitivo del beneficio frente a los cambios económicos.
Compatibilidad y Naturaleza del Aporte
Una característica relevante de este pago es que no constituye renta ni es imponible. Esto significa que el monto recibido no afectará otras fuentes de ingreso ni generará obligaciones tributarias adicionales para el cuidador.
Además, el beneficio es compatible con cualquier otro apoyo social que no tenga el mismo propósito, permitiendo que los cuidadores puedan complementar este ingreso con otras ayudas que ya reciban. Esta flexibilidad es clave para brindar un soporte integral a quienes realizan esta sacrificada labor.