Publicaciones relacionadas:

bono por hijo 2025 consulta con tu rut si eres beneficiaria y como solicitarlo

Bono por Hijo 2025: Consulta con tu RUT si eres beneficiaria y cómo solicitarlo

subsidio de arriendo 2025 requisitos y ahorro minimo para postular

Subsidio de Arriendo 2025: Requisitos y Ahorro Mínimo para Postular

incidente aereo avion de sky evita colision en chiloe y aterriza en puerto montt

Incidente Aéreo: Avión de Sky Evita Colisión en Chiloé y Aterriza en Puerto Montt

violento asalto en predio forestal de los lagos cuidador atado y amenazado con rayados politicos

Violento Asalto en Predio Forestal de Los Lagos: Cuidador Atado y Amenazado con Rayados Políticos

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

Pensión Garantizada Universal: Fechas Clave del Aumento a $250.000

pension garantizada universal fechas clave del aumento a 250 000

La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimenta un importante reajuste, elevando su monto a $250.000 de manera escalonada. Este aumento, que comenzó a regir en septiembre de 2025, beneficiará inicialmente a los adultos mayores de 82 años o más, y se extenderá progresivamente a otros grupos etarios en los próximos años. El objetivo central de esta medida es fortalecer la seguridad social y mejorar las condiciones económicas de los pensionados en Chile.

📅 Nuevo Monto de la PGU: Un Calendario de Aumento

El incremento de la PGU se implementa bajo un cronograma específico, asegurando que el beneficio alcance a distintos grupos de la población pensionada en momentos clave:

  • Septiembre de 2025:
    • Los beneficiarios de 82 años o más son los primeros en recibir el nuevo monto de $250.000. Este aumento se aplica de forma automática para quienes ya cumplen la edad.
    • Aquellos que cumplan 82 años entre septiembre de 2025 y agosto de 2026, recibirán el incremento al mes siguiente de su cumpleaños.
    • Las personas con pensiones por leyes reparatorias que tengan 82 años o más, deben solicitar el aumento desde junio de 2025.
  • Septiembre de 2026:
    • El aumento automático se extenderá a todas las personas de 75 años o más.
    • Los pensionados con leyes reparatorias dentro de este rango de edad deberán realizar la solicitud correspondiente.
  • Septiembre de 2027:
    • Finalmente, el beneficio alcanzará a los beneficiarios de 65 años o más de forma automática.
    • Similar a los casos anteriores, quienes reciban pensiones por leyes reparatorias y tengan 65 años o más, deberán solicitar el incremento.
    • A partir de esta fecha, las personas montepiadas de Capredena o Dipreca podrán solicitar un monto complementario para igualar el valor de la PGU.

✅ Beneficios Adicionales y Requisitos Clave

Además de los adultos mayores, la Pensión Básica Solidaria de Invalidez también se ajustará a los $250.000. Por su parte, el Subsidio de Discapacidad equivaldrá a la mitad del monto de la PGU.

Es fundamental destacar que la PGU está dirigida a personas con una pensión base inferior a $1.210.828 mensuales, aplicándose de manera proporcional para quienes se encuentren entre $762.822 y el límite máximo. Un punto importante es que este beneficio es compatible con quienes continúen trabajando y no exige estar pensionado para su solicitud.

📈 Futuros Reajustes y Consultas del Beneficio

La PGU se reajusta anualmente en febrero, basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto significa que el próximo incremento, ajustado a la inflación, se realizará en febrero de 2026.

Para verificar si te corresponde el nuevo monto y resolver cualquier duda, Chile Atiende ha habilitado una plataforma digital. Solo necesitas tu RUT y fecha de nacimiento para realizar las consultas pertinentes, facilitando así el acceso a la información.

  • Para consultar el estado de tu beneficio, visita el portal de Chile Atiende: Chile Atiende 🔗

Este aumento gradual de la PGU, como ha señalado el presidente Gabriel Boric, forma parte de una política activa para fortalecer la seguridad social y mejorar significativamente las pensiones de los adultos mayores, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.