Publicaciones relacionadas:

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

subsidio electrico 2025 fecha de resultados y requisitos para beneficiarios

Subsidio Eléctrico 2025: Fecha de Resultados y Requisitos para Beneficiarios

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuánto recibirán los hombres en Chile?

beneficio por anos cotizados cuanto recibiran los hombres en chile

El Beneficio por Años Cotizados, una medida clave de la reforma de pensiones, se erige como un reconocimiento vital al esfuerzo contributivo de los trabajadores chilenos. Este aporte económico mensual, expresado en Unidades de Fomento (UF), se suma directamente a la pensión ya existente, ofreciendo un respaldo adicional a quienes han dedicado años de su vida al sistema previsional. Lo más relevante es que este beneficio no exige una postulación, sino que se otorga de manera automática a quienes cumplen con los requisitos legales, simplificando el acceso a este importante apoyo.

Requisitos Clave para Acceder al Beneficio

Para ser beneficiario de este importante aporte, es fundamental cumplir con ciertos criterios establecidos por la ley. A continuación, te detallamos quiénes pueden acceder y los requisitos de cotización:

  • Pensionados por vejez o invalidez: Deben estar bajo el Decreto N° 3.500.
  • Edad mínima: Tener 65 años o más.
  • Meses de cotización:
    • Mujeres: Al menos 120 meses (10 años) de cotización.
    • Hombres: Al menos 240 meses (20 años) de cotización.

⚠️ Es importante destacar que, en ambos casos, se considerarán como máximo 25 años de cotizaciones para el cálculo del beneficio.

Incremento gradual para mujeres

Para las mujeres que se pensionen a partir de 2028, el requisito mínimo de años cotizados aumentará progresivamente. Desde 2035, deberán contar con al menos 15 años cotizados para acceder a este beneficio.

Cálculo del Monto Mensual y el Mínimo para Hombres

El Beneficio por Años Cotizados se calcula en función de los meses cotizados, proporcionando un ingreso adicional significativo.

  • Monto base: Se entrega 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
  • Tope máximo: El beneficio tiene un tope de 2,5 UF al mes, lo que equivale a 25 años de cotizaciones.

¿Cuánto es el mínimo que pueden recibir los hombres?

Considerando los requisitos mínimos de cotización para hombres (240 meses o 20 años), el monto mínimo que pueden recibir asciende a 24 UF. Este valor se traduce en aproximadamente $542.456, sumándose directamente a la pensión que ya perciben.

¿Cuándo Comienza el Pago?

El inicio de la entrega de este beneficio está programado para enero de 2026.

  • Para pensionados actuales: Quienes ya estén pensionados y tengan 65 años o más, comenzarán a recibir el pago en enero de 2026.
  • Para futuros pensionados: Aquellos que se pensionen después de esa fecha, recibirán el aporte junto con su primera pensión.

Este beneficio representa un avance importante en el reconocimiento de la trayectoria laboral y un apoyo adicional para la calidad de vida de los pensionados en Chile.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.