Publicaciones relacionadas:

ultimo dia de clases 2025 en chile fechas clave por region y jornada escolar

Último Día de Clases 2025 en Chile: Fechas Clave por Región y Jornada Escolar

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

Beneficio por Años Cotizados: Claves y Monto Mínimo para Mujeres

beneficio por anos cotizados claves y monto minimo para mujeres

La reforma de pensiones en Chile busca reconocer el esfuerzo de los años de cotización a través del Beneficio por Años Cotizados. Este aporte, que se suma directamente a la pensión, no requiere postulación y se otorga de manera automática a quienes cumplan con los requisitos de edad y años de aportes al sistema previsional. La iniciativa, implementada para potenciar la seguridad económica de los pensionados, establece montos mínimos y gradualidades, especialmente para las mujeres.

¿Quiénes Son los Beneficiarios del Aporte?

El Beneficio por Años Cotizados está dirigido a personas pensionadas por vejez o invalidez bajo el Decreto N° 3.500, que tengan 65 años o más. Sin embargo, los requisitos de cotización varían según el género:

  • 👩‍🦰 Mujeres: Necesitan al menos 120 meses (10 años) de cotización.
  • 👨‍🦰 Hombres: Requieren un mínimo de 240 meses (20 años) de cotización.

Es importante destacar que en ambos casos se considerará un máximo de 25 años de cotizaciones para el cálculo del beneficio. Además, se proyecta un aumento gradual en el requisito mínimo de años cotizados para las mujeres que se pensionen a partir de 2028, llegando a un mínimo de 15 años desde 2035.

Monto y Cálculo del Beneficio

El beneficio consiste en un pago mensual adicional de 0,1 UF por cada 12 meses cotizados. Este monto tiene un tope de 2,5 UF al mes, lo que equivale a 25 años de cotizaciones. Este valor se suma directamente a la pensión que ya recibe el beneficiario, lo que representa un significativo incremento en sus ingresos mensuales.

Monto Mínimo para Mujeres

Considerando los requisitos y el cálculo del beneficio, el monto mínimo que las mujeres pueden recibir asciende a 12 UF, lo que se traduce en aproximadamente $471.228 (valor UF referencial). Este pago comenzará a entregarse en enero de 2026 para quienes ya estén pensionados y cumplan con los 65 años o más. Aquellos que se pensionen después de esta fecha, recibirán el aporte junto con su primera pensión.

Impacto del Beneficio en la Región de Los Lagos

Este beneficio es de gran relevancia para los habitantes de la Región de Los Lagos, incluyendo ciudades como Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt. Muchos residentes de estas zonas, que han dedicado años a sus trabajos y cotizaciones, verán un reconocimiento tangible a su esfuerzo. La mejora en las pensiones contribuirá a una mayor estabilidad económica para los adultos mayores de la región, permitiéndoles afrontar con mayor tranquilidad sus gastos diarios y mejorar su calidad de vida. Este tipo de medidas refuerza el compromiso con el bienestar de las comunidades y el desarrollo integral de la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.