Publicaciones relacionadas:

jara lidera encuesta cadem carrera presidencial se intesifica

Jara Lidera Encuesta Cadem: Carrera Presidencial se Intesifica

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

festival de la lluvia 2025 en puerto varas fecha y horarios

Festival de la Lluvia 2025 en Puerto Varas: Fecha y Horarios

subsidio hipotecario en chile bancos y requisitos 2025 2027

Subsidio Hipotecario en Chile: Bancos y Requisitos 2025-2027

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

Bibliotecas de Los Lagos Fortalecen Fomento Lector en Encuentro Regional

bibliotecas de los lagos fortalecen fomento lector en encuentro regional

Las Bibliotecas Públicas de la región de Los Lagos se han reunido en un encuentro regional clave, marcando un hito en el fortalecimiento de la red bibliotecaria y el fomento lector. Más de 50 funcionarios de 39 bibliotecas, provenientes de 29 comunas, participaron en esta jornada, la cual se enmarcó en una semana de actividades formativas y culturales, incluyendo el 3er Congreso de Literatura Infantil.

Un Espacio para el Fortalecimiento y la Colaboración

La Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas (CRBP) de Los Lagos, bajo la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, organizó este encuentro anual. El objetivo principal fue consolidar la articulación, capacitación y la revisión de indicadores que rigen la Red de Bibliotecas Públicas de la región.

Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, enfatizó el rol vital que desempeñan estas instituciones. “La red de bibliotecas públicas cumple un rol fundamental en el acceso a la lectura, la formación de comunidades y la democratización cultural”, afirmó la Seremi. Además, destacó que “este encuentro regional refuerza la colaboración entre equipos y nos permite avanzar en una agenda común de fomento lector para niños, niñas, jóvenes y adultos en nuestra región”.

Literatura Infantil en el Corazón de la Actividad

Como parte de esta importante semana, Puerto Montt y Osorno fueron sedes de diversas actividades. Entre ellas, se celebró la Feria del Libro Infantil y el 3er Congreso de Literatura Infantil. Este congreso fue organizado por el Centro Lector de Osorno, con el apoyo del Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas y la Universidad de Los Lagos.

La jornada inaugural del congreso, dedicada exclusivamente a las Bibliotecas Públicas, contó con la destacada presencia de Paula Larraín, subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. Además, renombrados exponentes de la literatura infantil, como Manuel Peña y Paloma Valdivia, compartieron su experiencia y conocimientos, enriqueciendo la formación de los participantes.

Impulso al Pase Cultural y Compromiso Futuro

La Seremi Ana María Santos aprovechó la instancia para invitar a los encargados de las bibliotecas a sumarse a la activación del Pase Cultural. Esta política pública, impulsada por el Presidente Gabriel Boric, busca:

  • Fomentar la participación ciudadana en la vida cultural.
  • Reducir las barreras económicas de acceso a la cultura.
  • Promover el ejercicio de los derechos culturales, especialmente en grupos vulnerables.

Pamela Altamirano, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, reiteró el compromiso de la CRBP. “Este año el Encuentro regional de Bibliotecas se desarrolló en el marco de una semana de actividades formativas y culturales… reafirma el compromiso con el fortalecimiento técnico y operativo de la red, impulsando instancias de capacitación y diálogo que permitan responder a los desafíos del presente y futuro en materia de acceso al conocimiento y la cultura”, señaló.

Este conjunto de iniciativas subraya la importancia de las bibliotecas públicas de la Región de Los Lagos como pilares fundamentales en la promoción de la lectura y la cultura. Articulando esfuerzos a nivel regional, se busca garantizar un acceso inclusivo y democrático al conocimiento y las artes para todos los habitantes.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.