El Bono por Hijo es una ayuda económica fundamental en Chile, diseñada para fortalecer las pensiones de las mujeres que han sido madres, ya sea por nacimiento o adopción. Este aporte, que no se entrega al nacer el niño, sino cuando la mujer alcanza la edad de 65 años y accede a su jubilación, busca reconocer su contribución y asegurar una mayor estabilidad económica en su etapa de retiro.
¿Qué es el Bono por Hijo y Cuándo se Recibe?
El Bono por Hijo representa un complemento a la pensión de las mujeres, calculado por cada hijo nacido vivo o adoptado. Su principal objetivo es mejorar la cuantía de las futuras jubilaciones de las madres. Es importante destacar que este beneficio no se percibe de forma inmediata tras el nacimiento, sino que se integra a la pensión una vez que la mujer cumple los 65 años y comienza su proceso de jubilación. 👵🏽💰
Beneficiarias del Bono por Hijo Vitalicio
Ciertas mujeres pueden recibir el Bono por Hijo de manera vitalicia, lo que significa un soporte constante durante su jubilación. Las condiciones para acceder a este pago prolongado son específicas:
- Debe ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Debe percibir una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) —otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS)— y, adicionalmente, tener derecho a la PGU.
Un requisito crucial para la vitalicidad de estos pagos es que las pensiones mencionadas deben haberse comenzado a pagar a partir del 🗓️ 1 de julio de 2009.
Requisitos Esenciales para Optar al Beneficio
Para ser candidata al Bono por Hijo, las mujeres deben cumplir con una serie de requisitos generales, que aseguran la correcta asignación del apoyo:
- Ser mujer, madre y tener 65 años o más.
- Contar con cédula de identidad vigente. (En caso de que un apoderado realice el trámite, deberá presentar un poder notarial 📝).
- Haber residido en Chile por un período mínimo de 20 años (continuos o discontinuos) desde que la solicitante cumplió los 20 años, y haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de presentar la solicitud del bono. 🇨🇱
Condiciones Previsionales Clave
Además de los requisitos generales, las solicitantes deben cumplir con al menos una de las siguientes condiciones previsionales:
- Estar afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y haber comenzado a recibir su pensión desde el 1 de julio de 2009.
- Ser receptora de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Si no está afiliada a un sistema previsional, debe recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS, desde el 1 de julio de 2009.
¿Cómo Verificar si Accedes al Bono?
Para saber si te corresponde el pago del Bono por Hijo y si cumples con todas las condiciones, el proceso es sencillo y accesible. Puedes consultar esta información a través del Sistema Integrado de Beneficios Solidarios del IPS. Este servicio está disponible en el sitio web de ChileAtiende, donde solo necesitarás ingresar los datos solicitados para realizar la verificación. ¡No dejes de revisar si eres beneficiaria de este importante apoyo! ✅