El Bono Logro Escolar se posiciona como un respaldo significativo para los estudiantes de Chile, premiando el mérito académico y la vulnerabilidad socioeconómica. Este aporte, que no requiere postulación, busca incentivar el esfuerzo y la excelencia en el sistema educativo, beneficiando a miles de familias en todo el país, incluyendo la Región de Los Lagos.
Requisitos Clave para Acceder al Bono Logro Escolar 2025
Para ser beneficiario del Bono Logro Escolar en el año 2025, es fundamental que los estudiantes cumplan con una serie de criterios específicos. Estos requisitos están diseñados para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan y a aquellos que demuestran un rendimiento académico destacado.
Los estudiantes deben haber cursado entre 5º básico y 4º medio durante el año escolar 2024. Además de este requisito de nivel educativo, se deben considerar los siguientes puntos:
- Edad del Estudiante: No superar los 24 años de edad.
- Rendimiento Académico: Formar parte del 30% con mejor rendimiento de su promoción o grupo de egreso.
- Establecimiento Educacional: Asistir a un centro educativo reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación (Mineduc).
- Vulnerabilidad Socioeconómica: Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, conforme a la información del Registro Social de Hogares (RSH) al 31 de marzo de 2024.
Estos criterios buscan asegurar que el bono sea un verdadero impulso para la equidad y el reconocimiento del esfuerzo en el ámbito educativo, impactando positivamente en el desarrollo de los jóvenes de nuestra región.
Montos y Forma de Pago del Bono Logro Escolar 2025
El Bono Logro Escolar se distribuye en dos tramos, con montos diferenciados según el nivel de rendimiento académico alcanzado por el estudiante. Estos valores son un reconocimiento tangible al compromiso y la dedicación en los estudios.
Los montos establecidos para el 2025 son:
- 💰 $82.181 para aquellos estudiantes que se encuentren en el primer 15% de mejor rendimiento de su curso.
- 💸 $49.310 para quienes integren el segundo 15% de mejor rendimiento de su curso.
El pago del bono se realiza de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales por parte de las familias. El depósito se efectúa directamente en la CuentaRUT de BancoEstado del cobrador asignado al grupo familiar. Aunque la fecha oficial de pago para el 2025 aún no ha sido confirmada, históricamente este beneficio se abona durante la primera quincena de septiembre, un período clave para las familias chilenas.