Publicaciones relacionadas:

encuesta nacional agropecuaria ena 2025 inicio del sondeo clave para el agro chileno

Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025: Inicio del Sondeo Clave para el Agro Chileno

puerto varas alerta temprana contra fenomenos extremos con tecnologia de radar

Puerto Varas: Alerta Temprana contra Fenómenos Extremos con Tecnología de Radar

renovacion de colectivos en los lagos impulso a seguridad y sostenibilidad

Renovación de Colectivos en Los Lagos: Impulso a Seguridad y Sostenibilidad

escuela loncotoro comunidad revitaliza bosque y estero para nuevo espacio educativo

Escuela Loncotoro: Comunidad Revitaliza Bosque y Estero para Nuevo Espacio Educativo

beneficio por anos cotizados guia completa para pensionados en chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

Bono por Hijo 2025: Consulta con tu RUT si eres beneficiaria y cómo solicitarlo

bono por hijo 2025 consulta con tu rut si eres beneficiaria y como solicitarlo

El Bono por Hijo se erige como un valioso respaldo económico para las madres en Chile, buscando reconocer su fundamental rol en la crianza y contribuir directamente a su estabilidad financiera durante la jubilación. Este beneficio estatal, que comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento de cada hijo, se activa al momento en que la mujer se pensiona, proporcionando un ingreso adicional crucial para su retiro.

¿Qué es el Bono por Hijo 2025 y a Quién Beneficia?

El Bono por Hijo es un aporte monetario diseñado para incrementar la pensión de madres biológicas o adoptivas. Su propósito es reconocer el tiempo dedicado a la crianza, el cual a menudo impacta en la acumulación de ahorros previsionales. Este apoyo se suma al monto de la pensión, convirtiéndose en una parte integral de los ingresos jubilatorios de la beneficiaria.

Requisitos Esenciales para Optar al Beneficio

Para acceder al Bono por Hijo, las mujeres deben cumplir con criterios específicos que garantizan que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan:
* 👵 Edad: Tener 65 años o más a partir de 2025.
* 🇨🇱 Residencia: Haber residido en Chile por un total de 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad, y al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
* 📈 Situación Previsional: Estar afiliada a una AFP y haberse pensionado desde el 1 de julio de 2009; ser titular de la Pensión Garantizada Universal (PGU) desde la misma fecha; o, sin afiliación, recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez.

Calculando el Bono: ¿Cuánto Podrías Recibir?

El monto del Bono por Hijo no es fijo, sino que se calcula en función de la rentabilidad generada desde el nacimiento de cada descendiente. Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales y su valor depende directamente de la fecha de nacimiento:

  • 👶 Hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: El cálculo se basa en el salario mínimo de ese mes y año, fijado en $165.000.
  • 📆 Hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: Se considera el ingreso mínimo mensual vigente durante el mes de nacimiento del hijo o hija.

Este bono genera rentabilidad desde el momento en que la hija o el hijo nace, lo que significa que el monto acumulado crece con el tiempo hasta que la madre alcanza la edad de jubilación.

Consulta y Solicitud: Pasos Sencillos para las Madres

Verificar la elegibilidad para el Bono por Hijo es un proceso directo y accesible. Las interesadas pueden realizar la consulta y posterior solicitud siguiendo estos pasos:

  1. 🌐 Accede al portal: Ingresa al sitio web oficial de ChileAtiende.
  2. 🔑 Digita tus datos: Introduce tu RUT (con puntos y guion) y tu fecha de nacimiento. Luego, haz clic en “Consultar”.
  3. Verifica tu situación: El sistema te indicará automáticamente si cumples con los requisitos y si “Puedes solicitar el Bono por Hijo”.
  4. ✍️ Solicita el beneficio: Si eres beneficiaria, podrás completar la solicitud en línea utilizando tu ClaveÚnica o, si prefieres, de forma presencial en las sucursales de ChileAtiende o AFP.

El Bono por Hijo representa un importante reconocimiento al trabajo de crianza y una herramienta fundamental para fortalecer las pensiones de las madres en Chile, ofreciendo un soporte vitalicio o hasta agotar el monto, según el régimen previsional de cada mujer.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.