Publicaciones relacionadas:

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

festival de la lluvia 2025 en puerto varas fecha y horarios

Festival de la Lluvia 2025 en Puerto Varas: Fecha y Horarios

subsidio hipotecario en chile bancos y requisitos 2025 2027

Subsidio Hipotecario en Chile: Bancos y Requisitos 2025-2027

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

alcalde de llanquihue victor angulo destituido por grave abandono de deberes

Alcalde de Llanquihue Víctor Angulo Destituido por Grave Abandono de Deberes

Bonos y Beneficios para Cesantes en Chile: Guía Completa Septiembre 2025

bonos y beneficios para cesantes en chile guia completa septiembre 2025

En un escenario de búsqueda de empleo, el Estado chileno ofrece una serie de ayudas económicas y sociales fundamentales para quienes se encuentran cesantes en septiembre de 2025. Estos beneficios, diseñados para brindar apoyo mientras se busca una nueva oportunidad laboral, varían en requisitos y coberturas, adaptándose a diversas situaciones. Es crucial conocer cada uno para aprovechar al máximo las herramientas disponibles y enfrentar este período con mayor tranquilidad.

Principales Beneficios para Cesantes en Chile 💸

El sistema de apoyo para cesantes en Chile se estructura en torno a varios pilares, cada uno con características específicas:

  • Seguro de Cesantía: 🛡️
    • ¿Qué es?: Protege a quienes pierden su empleo por despido, renuncia o fin de contrato, ofreciendo prestaciones económicas, de salud, sociales y previsionales.
    • Requisitos:
      • Contrato indefinido: Mínimo 10 cotizaciones.
      • Contrato a plazo fijo/obra, faena o servicio: Mínimo 5 cotizaciones.
    • ¿Cómo solicitarlo?:
      • Sucursal virtual de la AFC: AFC Chile
      • Presencialmente en oficinas AFC.
    • Pagos: Se realizan giros mensuales desde la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), con porcentajes decrecientes:
      • Primer mes: 70% del saldo.
      • Segundo mes: 60%.
      • Tercer mes: 45%.
      • Cuarto mes: 40%.
      • Quinto mes: 35%.
      • Sexto mes y más: 30%.
  • Fondo de Cesantía Solidario (FCS): 🤝
    • ¿Para quién es?: Personas cesantes que agotaron los pagos de su Seguro de Cesantía o no cuentan con suficientes recursos en su CIC.
    • Requisitos:
      • Estar cesante al momento de la solicitud.
      • 10 cotizaciones pagadas en el FCS en los 24 meses previos al despido (o 8 en zonas de catástrofe).
      • Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
      • Término de contrato por vencimiento de plazo, conclusión de obra, caso fortuito, fuerza mayor, o establecimiento/servicio.
      • Activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.
    • Pagos Adicionales: Si la Tasa Nacional de Desempleo (informada por el INE) supera en un 1% la tasa promedio de desempleo de los últimos cuatro años, se pueden recibir dos pagos adicionales con cargo al FCS.
    • Periodicidad: Se puede acceder hasta diez veces en un período de cinco años.
  • Asignación Familiar: 👨‍👩‍👧‍👦
    • ¿Quiénes pueden recibirla?: Cesantes que estaban percibiendo Asignación Familiar antes de quedar sin trabajo, siempre que sus cargas familiares estén debidamente acreditadas. Se mantiene si se recibe el Seguro de Cesantía o el Fondo de Cesantía Solidario.
  • Seguro de Lagunas Previsionales: 📈
    • Ampliación de Cobertura (desde mayo de 2025): Permite que se financie el 10% de las cotizaciones de AFP a los usuarios del Seguro de Cesantía.
    • Funcionamiento: La AFC realiza automáticamente la transferencia a la cuenta de AFP del afiliado, el mismo día de cada pago del Seguro de Cesantía, sin necesidad de trámites.
    • Incremento progresivo: El porcentaje aumentará gradualmente, alcanzando 14,5% en 2033 y 16% en 2054.
  • Subsidio de Cesantía: 💰
    • ¿Para quién es?: Personas sin empleo que no cumplen los requisitos para el Seguro de Cesantía.
    • ¿Quién lo paga?: Instituto de Previsión Social (IPS) o cajas de compensación.
    • Beneficios: Se entrega por un máximo de 360 días y otorga derecho a:
      • Asistencia médica gratuita.
      • Asignación Familiar y/o Maternal por las cargas familiares.
      • Asignación por Muerte.
    • ¿Cómo solicitarlo?: Ante la institución previsional correspondiente (IPS o caja de compensación).
  • Indemnización por Término de Contrato: 💼
    • ¿Qué es?: Un pago que complementa o sustituye la indemnización legal por años de servicios y la cobertura del Seguro de Cesantía.
    • ¿Cómo cobrarla?: En la AFP, presentando los documentos que acrediten el término de la relación laboral (finiquito u otro comprobante).

Bolsa Nacional de Empleo: Tu Aliado en la Búsqueda 💻

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma web gratuita y fundamental para quienes buscan trabajo. Estar inscrito en este sistema es un requisito indispensable para acceder a beneficios como el Fondo de Cesantía Solidario, ya que certifica la búsqueda activa de empleo. Además, portales como PuertoVarasHoy.cl y otros medios publican diariamente ofertas laborales, detallando cargos, requisitos y formas de postulación para facilitar la reinserción laboral en diversas empresas a lo largo del país.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.