La Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Gobierno de Chile han lanzado una importante convocatoria a nivel nacional para reclutar a los mejores brigadistas forestales, quienes serán cruciales para enfrentar la temporada de incendios 2025-2026. Se han dispuesto más de 3.500 cupos en 14 regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, buscando profesionales comprometidos con la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades.
🧑🚒 Convocatoria Nacional: Más de 3.500 Oportunidades Laborales
El llamado de CONAF y el Ministerio de Agricultura busca fortalecer las capacidades de respuesta ante la creciente amenaza de los incendios forestales. Rodrigo Illesca, director ejecutivo de CONAF, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que “son 3.500 puestos de trabajo que se están lanzando para la postulación regional que ya pueden encontrar al ingresar a www.conaf.cl“. Estos brigadistas integrarán los equipos operativos entre septiembre de este año y mayo del próximo, un periodo crítico para la prevención y el combate de siniestros.
✅ Requisitos Clave para Brigadistas Forestales
Los postulantes interesados en formar parte de las brigadas forestales deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales para garantizar la idoneidad y la capacidad de respuesta. El ministro de Agricultura enfatizó la rigurosidad del proceso de selección, mencionando que “tienen que tener claro que existe un test psicológico exigente. No queremos más delincuentes, no queremos más mafia, no queremos más gente desquiciada que se infiltre en ninguna de las instituciones que estamos al servicio de la seguridad del país. Tenemos que tener a las y los mejores al servicio de Chile”.
Entre los criterios esenciales, se destacan:
- Salud Compatible: Poseer un estado de salud óptimo que permita el desempeño de las exigentes funciones en terreno.
- Sin Antecedentes Penales: No registrar antecedentes penales de ningún tipo, asegurando la probidad de los equipos.
- Evaluaciones Rigurosas: Superar pruebas físicas, técnicas y psicolaborales diseñadas para identificar a los candidatos más aptos.
El proceso de postulación se estructura en seis etapas bien definidas:
- Convocatoria: Anuncio oficial y difusión de las oportunidades.
- Recepción de Antecedentes: Envío de la documentación requerida por los interesados.
- Verificación de Requisitos: Revisión exhaustiva del cumplimiento de los criterios iniciales.
- Evaluaciones: Aplicación de pruebas físicas, técnicas y psicolaborales.
- Selección: Elección de los candidatos que mejor se ajusten al perfil.
- Contratación: Formalización de la incorporación de los brigadistas seleccionados.
La convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubran todos los cupos disponibles, por lo que se insta a los interesados a postular a la brevedad.
훈련 Capacitación Especializada para un Combate Efectivo
Los brigadistas seleccionados recibirán una formación de primer nivel, diseñada para dotarlos de las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar la temporada de incendios con la máxima eficacia. Alan Espinoza, subsecretario de Agricultura, resaltó la importancia de esta preparación, afirmando que “queremos contar con las y los mejores para poder constituir 319 brigadas forestales que van a estar al servicio del país y de nuestras poblaciones a lo largo de todo Chile”.
La capacitación incluirá áreas clave como:
- 🔥 Comportamiento del Fuego: Entendimiento profundo de la dinámica y propagación de los incendios.
- 🛠️ Uso de Herramientas y Equipos: Manejo experto de la maquinaria y el equipamiento especializado.
- 🛡️ Seguridad y Protocolos Operativos: Adherencia a las normas de seguridad y procedimientos estandarizados.
- 🌳 Entrenamiento Práctico en Terreno: Ejercicios y simulacros con instructores de vasta experiencia nacional e internacional.
Esta preparación integral busca asegurar que las brigadas cuenten con equipos técnicos altamente capacitados y formados en manejo, prevención y control del fuego, garantizando una operación óptima frente a la inminente temporada de incendios.