Publicaciones relacionadas:

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

Camanchaca Fortalece Liderazgo Social en la Región de Los Lagos

camanchaca fortalece liderazgo social en la region de los lagos

En un esfuerzo por potenciar las capacidades de sus comunidades vecinas, Salmones Camanchaca ha llevado a cabo una significativa jornada de formación en liderazgo, reuniendo a 38 dirigentes sociales de diversas localidades de la Región de Los Lagos. Este encuentro, enfocado en el fortalecimiento de habilidades esenciales y la creación de redes territoriales, subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo local y el bienestar de los habitantes de la zona, incluyendo a líderes de Puerto Varas y sus alrededores.

Fortaleciendo la Red de Líderes Comunitarios en Los Lagos

La iniciativa, impulsada por el área de Relacionamiento Territorial de Salmones Camanchaca, congregó a representantes de puntos tan diversos como Terao (Chonchi), Los Bajos y Quilanto (Frutillar), Ensenada y Ralún (Puerto Varas), Ayacara (Chaitén), Contao, Mañihueico y Hornopirén (Hualaihué), y Hueyusca (Purranque). La capacitación se realizó en el hotel Courtyard by Marriott de Puerto Montt y contó con el apoyo de la consultora local Sociedad Consciente.

El principal objetivo fue equipar a los dirigentes con herramientas prácticas para:
* 💡 Identificar y potenciar los distintos estilos de liderazgo.
* 🤝 Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
* 🌐 Fortalecer las redes entre líderes de diferentes territorios.
* 🗣️ Desarrollar habilidades clave como la escucha activa y el diálogo constructivo.
* 🗓️ Mejorar la planificación estratégica.
* 🧘‍♂️ Potenciar el autoconocimiento, fundamental para su labor diaria.

Impacto y Testimonios Clave

Fernanda Durán, jefa de Relacionamiento Territorial de Camanchaca, destacó la importancia de esta jornada: “Los dirigentes sociales son quienes impulsan proyectos y representan la voz de sus comunidades. Por eso, al entregarles herramientas de liderazgo, fortalecemos sus capacidades de gestión y, al mismo tiempo, construimos relaciones de confianza que nos permiten avanzar juntos en soluciones que aporten al bienestar de todos”. Su visión resalta la estrategia de Camanchaca de co-construir soluciones con las comunidades.

Los participantes valoraron la instancia no solo por el aprendizaje, sino también por la invaluable oportunidad de intercambiar experiencias con pares de otras localidades. 💬 Gloria Uribe, dirigente del sector de Ensenada en Puerto Varas, expresó su entusiasmo: “Nos ayuda a aprender y ser mejores en nuestras funciones”.

Por su parte, 💬 Angélica Teuquil, representante del Sindicato de Isla Tenglo, afirmó: “Camanchaca nos dio la oportunidad de seguir creciendo y fortaleciéndonos en nuestro rol”. Asimismo, 💬 José Alvarado, presidente de la Federación de Pescadores de Hualaihué, subrayó que “instancias como esta permiten que trabajemos con otros dirigentes de diferentes rubros”, evidenciando el valor de la interconexión.

Un Compromiso Sostenible con el Desarrollo Regional

Esta capacitación marca el segundo año consecutivo en que Camanchaca impulsa este tipo de encuentros, demostrando un aumento significativo en el número de asistentes y localidades representadas en comparación con la edición de 2024, que tuvo lugar en Isla Tenglo. La compañía se posiciona como pionera en estas iniciativas, enmarcadas dentro de su sólida estrategia de Sostenibilidad y responsabilidad social en los territorios donde opera. Este enfoque proactivo refuerza el tejido social y la capacidad de gestión comunitaria, elementos vitales para el progreso de la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.