Publicaciones relacionadas:

pgu quienes recibiran el nuevo monto de 250 mil y cuando

PGU: ¿Quiénes Recibirán el Nuevo Monto de $250 Mil y Cuándo?

fiscalia solicita altas penas por fraude en caso convenios kimun

Fiscalía Solicita Altas Penas por Fraude en Caso Convenios Kimün

beneficio por anos cotizados guia completa para pensionados en chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

sueldo minimo en chile cuando sube a 539 000

Sueldo Mínimo en Chile: ¿Cuándo Sube a $539.000?

aprovecha descuentos en bencina shell con micopiloto este septiembre

Aprovecha Descuentos en Bencina Shell con Micopiloto este Septiembre

Septiembre Cultural en CAMM: Arte, Identidad y Territorio en Puerto Varas

septiembre cultural en camm arte identidad y territorio en puerto varas

Septiembre se convierte en un mes de efervescencia artística y cultural en Puerto Varas, gracias a la completa y diversa programación que ofrece el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM). Este espacio cultural se enfoca en celebrar el arte local, la identidad regional y la profunda conexión con el territorio del sur de Chile, buscando fortalecer la memoria y el sentido de comunidad en la Región de Los Lagos.

Exposiciones que Dialogan con el Territorio

El CAMM abre sus puertas a una serie de exposiciones gratuitas que invitan a la reflexión y el asombro:

  • 🎨 “Solaris” de Magdalena Atria: Inaugurada el 5 de septiembre, esta muestra reúne objetos, fotografías, dibujos y una impactante pintura mural. Las obras de Atria tejen un vocabulario formal y cromático que entrelaza referencias desde la escultura modernista hasta elementos del paisaje sureño, la cerámica precolombina y el diseño textil, estableciendo un diálogo único con las tradiciones y el entorno local.
  • 🧵 “Juntas bordamos historia” (Talento Local 2025): A partir del 6 de septiembre, esta exposición colectiva presenta los bordados de 12 mujeres del barrio, quienes narran relatos históricos y culturales desde una perspectiva femenina. La muestra es un testimonio de la colaboración comunitaria y la memoria viva a través del arte textil.
  • 🏔️ “AuroraAustralis: explorando nuevas perspectivas de los Andes del Sur”: Por una semana, el CAMM alberga esta instalación interactiva e itinerante organizada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). La propuesta transforma datos científicos en una experiencia sensorial sobre las majestuosas montañas de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • 📸 “Tercio norte del campo de hielo sur”: Complementando la experiencia de “Aurora Australis”, el Instituto Chileno de Campos de Hielo expone una serie de fotografías que revelan la impresionante belleza y los desafíos de esta zona extrema de los Andes Patagónicos.

Teatro y Literatura: Un Encuentro con la Cultura Sureña

La cartelera del CAMM también incluye propuestas escénicas y literarias para todos los gustos:

Teatro para Reflexionar y Disfrutar

  • 💧 “WIRIVILÜ: ser de agua” (13 de septiembre): La Compañía teatral Saynata presenta esta innovadora propuesta de circo teatro, destinada a niñas y niños desde los seis años. La obra invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestras aguas y la naturaleza con un lenguaje sencillo y accesible para toda la familia.
  • 🎭 “El Quixote no existe” (25 de septiembre): Basada en la obra del escritor y dramaturgo Jorge Díaz, esta propuesta interpretada por Jaime McManus y dirigida por Hernán Lacalle, llega a la Sala CAMM con la intención de recrear el clásico literario “El Quijote de la Mancha” de una manera lúdica y fresca.

Voces Literarias del Sur

  • 📚 Como parte del nuevo festival literario Tiempo de Poesía, la reconocida escritora puertovarina Esther Margaritas compartirá su más reciente publicación, “Bitácora trans”. En esta obra, Margaritas vincula la geografía, el cuerpo y la memoria desde una mirada autobiográfica, en un encuentro acompañado por Cristian Saldivia Teimante, encargado de la Biblioteca Paul Harris de Puerto Varas, y Eugenia Prado Bassi de Palabra Editorial. Esther Margaritas es conocida por su voz poética cruda, íntima y honesta, habiendo publicado previamente “Irreverente, de la libertad al erotismo” (Spam! Ediciones, 2017) y “Lagrimal, cuando nos ajamos en la tarde” (Ediciones La Polla Literaria, 2020).

CAMM: Un Eje Cultural en Puerto Varas

El Centro de Arte Molino Machmar se posiciona como un espacio cultural fundamental en Puerto Varas, promoviendo el acceso a las artes, el pensamiento crítico y la valorización del patrimonio y la identidad local. La directora de arte y contenidos, Verónica Astudillo, destaca el compromiso del centro por ofrecer actividades que respondan a los intereses de toda la comunidad, reafirmando su dedicación a la inclusión y la descentralización cultural.

👉 Para conocer la programación completa y reservar tus entradas, visita el sitio web oficial del CAMM: www.molinomachmar.cl. ¡Una cartelera imperdible para disfrutar en comunidad y conectar con la riqueza cultural del sur de Chile!

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.