En un avance significativo para la salud comunal, el Concejo Municipal de Puerto Varas ha dado luz verde a la iniciativa que permitirá la habilitación del Centro de Salud Mirador. Esta medida, largamente esperada por los residentes del sector, busca acondicionar las dependencias existentes para ofrecer una atención médica oportuna y de calidad a la comunidad.
Renovación Integral para una Mejor Atención
El proyecto contempla una renovación completa de la infraestructura actual del Centro de Salud Mirador. Las mejoras incluyen:
- Revestimientos: Renovación de cubierta y fachadas.
- Ventanas: Rediseño y reposición para optimizar la iluminación y ventilación.
- Interiores: Actualización de revestimientos, iluminación y artefactos sanitarios.
Estas mejoras están diseñadas para asegurar que el centro cumpla con los estándares técnicos necesarios para brindar atenciones seguras y eficientes.
Impacto Directo en la Comunidad
Leonardo Chávez, Subdirector Técnico del Departamento de Salud Municipal Puerto Varas, enfatizó la importancia de este avance. “Este paso es fundamental para el equipo de salud, ya que nos permite contar con un espacio que cumple con los estándares técnicos para atenciones seguras y de calidad”, afirmó Chávez.
Gracias a esta habilitación, los usuarios del sector Mirador podrán acceder a diversas prestaciones sin necesidad de trasladarse al CESFAM Puerto Varas. Esto incluye:
- Control de patologías crónicas.
- Atención médica.
- Atención de enfermería.
- Otros servicios profesionales.
Este beneficio es especialmente relevante para la población mayor, que a menudo enfrenta mayores dificultades de movilidad. El nuevo establecimiento beneficiará directamente a más de 2.500 personas inscritas en la red de salud de este territorio.
Compromiso con la Equidad Territorial
El alcalde Tomás Gárate destacó que esta aprobación es una “excelente noticia para las familias del sector Mirador, que por años han esperado mejores condiciones para su atención en salud”. La habilitación del centro de salud es parte de las acciones municipales para descentralizar y mejorar el acceso a la salud en los distintos sectores de Puerto Varas, con un fuerte énfasis en la equidad territorial y el bienestar de los ciudadanos.
Inversión y Plazos
El presupuesto asignado para esta obra asciende a $45 millones, impuestos incluidos. Se estima que la ejecución del proyecto se llevará a cabo en un plazo máximo de 45 días corridos a partir de la firma del contrato, lo que asegura una pronta disponibilidad del centro para la comunidad.