Las intensas precipitaciones registradas durante el fin de semana reciente causaron estragos significativos en la Carretera Austral, una de las rutas más emblemáticas y turísticas del sur de Chile. Deslizamientos de tierra y desbordes de cauces provocaron cuatro interrupciones en distintos puntos de esta importante vía, afectando la conectividad de diversas localidades de la Región de Los Lagos. Sin embargo, las autoridades y equipos de emergencia han trabajado arduamente para restaurar el tránsito, con la expectativa de una conectividad total para este martes.
Impacto de las Lluvias en la Carretera Austral
El sistema frontal que azotó la región dejó a su paso una serie de complicaciones. Los cortes en la Carretera Austral no solo generaron inconvenientes para los residentes, sino que también pusieron en alerta a las autoridades locales debido a la magnitud de los daños.
Sectores más Afectados por el Temporal
Entre los puntos más críticos, se destacan:
* Sector Caleta Gonzalo, en Chaitén: El aumento del caudal de un río causó la destrucción total del puente Don Bache, una infraestructura vital para el tránsito local.
* Vía Puelo-Puelche: Se registraron importantes remociones en masa que impidieron el paso vehicular.
* Ruta Costera de Hualaihué: La fuerza de la corriente de un río desestabilizó un puente, comprometiendo su estructura y operatividad.
* Sector Chaicas: Al inicio de la Carretera Austral, este tramo también sufrió un corte, lo que llevó a la evacuación preventiva de cinco personas.
Avances y Próximos Pasos para la Conectividad
A pesar de la complejidad de la situación, los trabajos de despeje y habilitación han progresado rápidamente. Actualmente, ya se ha logrado restablecer el tránsito con una pista habilitada en el sector Chaicas, permitiendo la circulación controlada. De manera similar, la vía Puelo-Puelche ha sido habilitada, aliviando parte de la presión sobre la red vial.
El director de Vialidad en la Región de Los Lagos, Jorge Loncomilla, ha monitoreado de cerca la situación y ha compartido las proyecciones para la recuperación total de la Ruta 7. La coordinación entre las distintas instituciones ha sido clave para avanzar en la compleja tarea de rehabilitación.
Se espera que durante esta jornada de martes se logre la conectividad plena de la Carretera Austral, uniendo nuevamente Puerto Montt con Villa O’Higgins. Este logro es fundamental no solo para el transporte de personas y bienes, sino también para el turismo, una de las principales actividades económicas de la zona sur de Chile. La pronta recuperación de esta ruta es una señal positiva para la región, demostrando la capacidad de respuesta ante eventos climáticos adversos.