Publicaciones relacionadas:

violento asalto en predio forestal de los lagos cuidador atado y amenazado con rayados politicos

Violento Asalto en Predio Forestal de Los Lagos: Cuidador Atado y Amenazado con Rayados Políticos

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

chile y salmonchile estrategia en washington por relacion comercial

Chile y SalmonChile: Estrategia en Washington por Relación Comercial

los lagos refuerza prevencion de alcohol y drogas en la conduccion

Los Lagos Refuerza Prevención de Alcohol y Drogas en la Conducción

ultimo dia de clases 2025 en chile fechas clave por region y jornada escolar

Último Día de Clases 2025 en Chile: Fechas Clave por Región y Jornada Escolar

Corfo Impulsa Pesca, Acuicultura y Construcción Sustentable en el Sur

corfo impulsa pesca acuicultura y construccion sustentable en el sur

Corfo ha lanzado en Ancud una relevante convocatoria para la Red de Fomento Sostenible (RFS), una iniciativa clave para el impulso de la pesca, acuicultura y construcción sustentable en Chile. Este programa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, busca modernizar los procesos productivos y fortalecer la sostenibilidad de las Pymes en sectores estratégicos de las regiones de Los Lagos y Aysén.

Impulso a la Productividad y Sostenibilidad Pyme

La Red de Fomento Sostenible tiene como objetivo principal identificar y seleccionar entidades capaces de implementar planes de atención especializados. Estos planes se centrarán en la mejora de la productividad de las Pymes a través de servicios de extensionismo tecnológico, garantizando que las empresas adopten y utilicen tecnologías innovadoras para optimizar sus operaciones.

Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Buscamos seleccionar un proveedor de servicios especializados que permita a las Pymes acceder a herramientas para mejorar su productividad y sostenibilidad en sectores clave. Con esta iniciativa, queremos implementar una red de extensionismo tecnológico que entregue atención especializada, apoyándolas en la adopción y uso de tecnologías para modernizar sus procesos productivos”.

Alcance Regional de la Convocatoria

La convocatoria presenta dos llamados paralelos, adaptándose a las necesidades específicas de distintas macrozonas del país:

  • 🐟 Pesca y Acuicultura: Dirigido a Pymes de las regiones de Los Lagos y Aysén, zonas con una fuerte tradición y potencial en estos rubros.
  • 🏗️ Construcción Sustentable: Enfocado en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, promoviendo prácticas constructivas amigables con el medio ambiente.

Compromiso con el Plan Bicentenario de Chiloé

Luis Cárdenas Mayorga, Seremi de Economía, Fomento y Turismo en la región de Los Lagos, destacó que esta convocatoria es un paso fundamental para cumplir con los compromisos del Presidente Boric y consolidar el Plan Bicentenario de Chiloé. “Esta red es una herramienta clave porque no solo permitirá avanzar en los desafíos tecnológicos, sino también en la competitividad, generando mayores ingresos y apoyando sectores que requieren un impulso fundamental como la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala”, afirmó Cárdenas Mayorga.

La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, reafirmó el compromiso con la provincia de Chiloé: “Hace solo unas semanas, por ejemplo, en la comuna de Queilen, INDESPA dio a conocer los programas que desarrollará en el marco del plan, y hoy estamos muy felices de presentarles esta convocatoria con la que, a través de servicios de desarrollo tecnológico, contribuiremos en mejoras para la pesca y la acuicultura de la provincia de manera sustentable”.

Modernización y Tecnologías 4.0

La iniciativa busca que las Pymes modernicen sus procesos, optimicen recursos y se adapten a las nuevas exigencias del mercado y la normativa ambiental. Para lograrlo, se realizarán diagnósticos productivos y un acompañamiento especializado.

Gastón Vidal Santana, jefe de División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), subrayó el impacto esperado: “El impacto más relevante que persigue esta convocatoria es el crecimiento del sector, y que este sea sustentable. La experiencia internacional muestra que las pequeñas empresas pueden alcanzar mayor rentabilidad cuando se abordan sus brechas productivas. Este proyecto permitirá dar ese salto y poner a la acuicultura de pequeña escala en un nivel más competitivo”.

Financiamiento y Plazos

Corfo cofinanciará hasta el 80% del costo total de cada proyecto, con un tope de 900 millones de pesos. El 20% restante deberá ser aportado por el beneficiario ejecutor y sus asociados, ya sea en recursos monetarios o valorizados.

Los proyectos de la Red de Fomento Sostenible se enfocarán en:

  • 💡 Soluciones Innovadoras: Incorporación de tecnologías 4.0 como automatización, digitalización, Big Data e Internet de las Cosas (IoT).
  • 🌱 Prácticas Sostenibles: Fomento de la sostenibilidad y la economía circular.
  • 📊 Diagnósticos y Extensionismo: Servicios de extensionismo tecnológico que impacten directamente en la productividad y promuevan prácticas responsables con el medio ambiente y el entorno social.

Las propuestas podrán presentarse hasta el 22 de septiembre a través del sitio web de Corfo: www.corfo.cl. Para consultas, los interesados pueden escribir a redfomento@corfo.cl.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.