El personal de Aduanas de Osorno interceptó un inusual cargamento en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en la Región de Los Lagos. Se trata de una costilla de ballena franca austral de dos metros de largo, que un ciudadano chileno intentaba ingresar al país desde Argentina sin declarar. Este incidente subraya la constante vigilancia en las fronteras chilenas para proteger la biodiversidad y prevenir el contrabando.
🐳 Impactante Decomiso en el Paso Samoré: Costilla de Ballena de Gran Tamaño
La incautación se produjo durante una revisión rutinaria del automóvil del individuo. Al ser consultado sobre la procedencia de la “mercancía” no declarada, el sujeto alegó haber encontrado la costilla en una playa argentina y afirmó ser coleccionista de este tipo de piezas. Sin embargo, este argumento no exime del cumplimiento de la normativa vigente en Chile respecto al ingreso de este tipo de artículos.
Argumento del Implicado y Fundamento Legal 📜
El individuo, cuya identidad no ha sido revelada, explicó a los funcionarios que su intención era incorporar la pieza ósea a su colección personal. No obstante, la normativa chilena, amparada en tratados internacionales, prohíbe el ingreso no autorizado de restos de especies protegidas, como la ballena franca austral. El descubrimiento resalta la importancia de la educación y el conocimiento de las leyes aduaneras y de protección de la fauna silvestre.
🛡️ Aduanas Refuerza Protección de la Flora y Fauna Nacional
La Administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, enfatizó la relevancia de estos procedimientos para la protección del ecosistema. “Este tipo de procedimientos son importantes para seguir protegiendo a la flora y fauna, no solo de Chile, sino del mundo”, afirmó Oyarzo, destacando el compromiso de Aduanas con la prevención del contrabando y el cumplimiento de las normativas y tratados vigentes a los que Chile está adscrito.
Decomiso Adicional y Consecuencias Legales 🥩⚖️
Además de la costilla de ballena, los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) decomisaron 2,7 kilogramos de diferentes tipos de carne que el viajero también intentaba ingresar al país sin la debida declaración, lo cual representa una infracción a las regulaciones sanitarias.
El caso completo ha sido derivado al Departamento Jurídico de la Administración de Aduana de Osorno para la realización de las acciones pertinentes. Se ha interpuesto una denuncia por infracción a la Ley 20.962, que establece normas para el control de armas, explosivos y artículos relacionados, aunque el contexto sugiere una aplicación más amplia en relación con el ingreso de elementos prohibidos o regulados. Este incidente sirve como recordatorio de las estrictas regulaciones fronterizas y el compromiso de Chile con la conservación ambiental.