La comuna de Frutillar, en la hermosa Región de Los Lagos, se prepara para ser el escenario principal del Día Nacional del Circo, una celebración que promete fusionar la tradición con la innovación circense. Este sábado 6 de septiembre, la comunidad está invitada a participar en una jornada llena de actividades formativas, encuentros profesionales y espectáculos artísticos que buscan visibilizar y fortalecer la disciplina circense en el sur de Chile.
Frutillar: Epicentro de la Celebración Circense en Los Lagos
El próximo sábado 6 de septiembre, Frutillar abrirá sus puertas para conmemorar el Día Nacional del Circo, un evento organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos en estrecha colaboración con diversos representantes del dinámico sector circense regional. Desde las 10:00 horas, el espacio ubicado en Carlos Richter 800 (El Triángulo) se transformará en un vibrante punto de encuentro para artistas, gestores y el público general.
Una Agenda Completa: Formación y Espectáculo para Todos
La jornada está cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia enriquecedora, combinando aprendizaje, diálogo y la magia del espectáculo circense. Entre las actividades destacadas se encuentran:
- 🤸♀️ Masterclass de Seguridad y Montaje: Bajo el título “Trabajo seguro en la práctica circense”, la reconocida artista y técnica Daniela Torreblanca impartirá conocimientos esenciales sobre seguridad y montaje para los profesionales del circo, promoviendo prácticas responsables.
- 🤝 Encuentro de Agentes del Circo: Un espacio crucial para el diálogo y la colaboración, donde artistas y gestores de la Región de Los Lagos podrán intercambiar experiencias, fortalecer lazos y proyectar el futuro de la disciplina.
- 🎪 Varieté Día del Circo: El broche de oro de la celebración será una función abierta al público a las 19:00 horas, ofreciendo una muestra de talento y creatividad circense que promete cautivar a toda la familia.
Impulso a la Identidad Cultural y el Nuevo Circo Regional
La conmemoración del Día Nacional del Circo es un pilar fundamental para el ecosistema artístico de la región. Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfatizó la importancia de este arte: “El circo chileno es una manifestación cultural reconocida por ley como parte fundamental de nuestra identidad. En Los Lagos existe un creciente movimiento de agrupaciones y artistas que trabajan con gran profesionalismo, y queremos que esta celebración sea un espacio de visibilización, formación y encuentro para fortalecer la disciplina circense en la región”. Su visión subraya el compromiso de las autoridades con el desarrollo y la proyección de este arte ancestral.
Colaboración y Legado: La Fuerza del Circo en Red
El éxito de esta celebración radica en el trabajo conjunto de diversas agrupaciones y artistas locales. Claudia Seguel, gestora cultural de organizaciones circenses de Frutillar, destacó la relevancia de la visibilización: “Para nosotros es fundamental visibilizar el Día del Circo, el cual venimos celebrando desde hace 5 años en Frutillar. Es una instancia para honrar a quienes forjaron el circo chileno y, al mismo tiempo, mostrar lo que están dando forma al nuevo circo en esta región”. Seguel añadió que el evento busca “ampliar y fortalecer la red de circo, orgánica que se ha ido generando en la región, además de una instancia para compartir con la comunidad”.
Entre las agrupaciones participantes se encuentran Aéreas Frutillar, Compañía Maroma, Sur Circo Festival, artistas independientes y El Galpón Espacio y Producción Artística, todos miembros activos de la Mesa de Artes Escénicas de Los Lagos. Su dedicación es clave para el continuo crecimiento del arte circense en la zona.
Un Mes de Magia: La Tradición Circense se Consolida en Frutillar
La celebración del Día Nacional del Circo en Frutillar se inscribe en un contexto aún más amplio, ya que la comuna dedica todo el mes de septiembre a festejar el “Mes del Circo”. Esta programación especial incluye una variada oferta de actividades al aire libre, talleres y espectáculos, involucrando a más de 150 personas ligadas a la comunidad circense local, desde familias hasta artistas y agrupaciones surgidas de iniciativas como Circo Frutillar de Fundación Mustakis. A nivel nacional, septiembre es un mes de reconocimiento para el circo chileno, con caravanas, muestras gratuitas y sellos de excelencia que destacan la trayectoria de sus artistas.
Este Día Nacional del Circo en Frutillar no solo rinde tributo a una rica tradición cultural, reconocida legalmente desde 2007, sino que también mira hacia el futuro, promoviendo la seguridad en la práctica artística, incentivando el desarrollo de talentos y abriendo nuevos escenarios para la difusión del arte circense en toda la Región de Los Lagos. Es una oportunidad única para la comunidad de sumergirse en la magia y el profesionalismo de este arte milenario.