Publicaciones relacionadas:

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

subsidio electrico 2025 fecha de resultados y requisitos para beneficiarios

Subsidio Eléctrico 2025: Fecha de Resultados y Requisitos para Beneficiarios

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

Dreams: Compromiso por Equidad y Conciliación Laboral

dreams compromiso por equidad y conciliacion laboral

En un hito significativo para la equidad laboral y la conciliación, Dreams Puerto Varas ha renovado por tercer año consecutivo su certificación en la Norma Chilena NCh3262. Este logro subraya el firme compromiso de la compañía con la creación de entornos de trabajo inclusivos, justos y sustentables, consolidando su liderazgo en la industria.

Un Sello de Compromiso y Liderazgo

La constante dedicación de Dreams Puerto Varas a estos principios ha sido reconocida con el prestigioso Sello Iguala Conciliación, otorgado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Esta distinción posiciona a Dreams como la única cadena de casinos en el país en obtener esta certificación y la convierte en pionera en la implementación de la norma a lo largo de cinco regiones chilenas: Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este reconocimiento no solo valida los esfuerzos de la empresa, sino que también establece un estándar elevado para el sector.

Voces del Liderazgo: El Impacto de una Cultura Inclusiva

Jaco Pretorius, gerente general de Dreams Puerto Varas, expresó su satisfacción ante esta renovación. Destacó que el sello representa un paso fundamental en el camino de la organización para centrarse en las personas, valorando la diversidad de experiencias y fomentando liderazgos más conscientes e inclusivos. “Este compromiso es transversal en toda la cadena”, afirmó Pretorius, enfatizando la relevancia de estos principios en la cultura corporativa de Dreams.

Avances Concretos y Medidas Innovadoras

Durante los últimos tres años, Dreams ha implementado una serie de acciones concretas que han impulsado la equidad y la conciliación en su operación. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • 👩‍💼 Representación Femenina en Liderazgo: Se ha alcanzado un 40% de mujeres en cargos de liderazgo y profesionales, superando el promedio nacional que se sitúa en un 33% según cifras del INE.
  • ⚖️ Equidad Salarial: Implementación de equidad salarial entre hombres y mujeres para cargos equivalentes.
  • 🛡️ Prevención y Acción contra el Acoso: Establecimiento de protocolos preventivos y de acción ante situaciones de acoso y violencia laboral, enmarcado en la Ley Karin.
  • 📊 Monitoreo Continuo: Realización de encuestas periódicas de percepción de género y clima laboral para una mejora constante.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Conciliación Vida Laboral y Familiar: Medidas efectivas para facilitar la conciliación del tiempo entre el trabajo y la vida familiar.

Estos avances van más allá del cumplimiento de un estándar; representan una filosofía de gestión arraigada en la cultura interna de Dreams. A través de una política de personas robusta, la compañía promueve el respeto, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades. Esta renovación de la certificación proyecta a Dreams como una empresa que no solo cumple con normativas de alto nivel, sino que lidera con el ejemplo, impulsando una transformación cultural significativa dentro de la industria del entretenimiento y la hospitalidad en Chile.

Impacto a Nivel Nacional

La certificación abarca todas las propiedades de Dreams Chile, incluyendo Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas y Monticello (Región de O’Higgins). Cada una de estas unidades ha trabajado activamente en la implementación de políticas de equidad y conciliación con un enfoque adaptado a sus realidades territoriales, demostrando un compromiso unificado con estos valores fundamentales.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.