La ciudad de Puerto Montt ha dado un paso significativo en la lucha contra la inseguridad alimentaria y el desperdicio de comida con la inauguración del primer Ecomercado Solidario en la capital regional. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, busca entregar apoyo directo a las familias más vulnerables de la comuna.
El Ecomercado Solidario se ubica en las instalaciones de la Delegación Municipal de Mirasol y su apertura oficial, realizada a fines de la semana pasada, contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete; la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz; el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; y el subdirector nacional del INJUV, Nicolás Valdenegro. También asistieron usuarios del programa y diversos donantes, destacando el espíritu colaborativo de esta propuesta.
Un Modelo de Apoyo Alimentario y Sostenibilidad Ambiental
El principal objetivo del Ecomercado es doble: por un lado, garantizar el acceso a alimentos básicos para hogares en situación de vulnerabilidad y, por otro, contribuir activamente a la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos. Este enfoque integral lo posiciona como una herramienta clave dentro de la política de Seguridad Alimentaria del Gobierno.
Beneficios Directos para las Familias Vulnerables
El Ecomercado Solidario de Puerto Montt se compromete a distribuir semanalmente entre cuatro y siete kilos de alimentos a las familias vulnerables del sector Mirasol. La participación activa de la comunidad y la valiosa contribución de colaboradores y donantes son pilares fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
- 🍎 Acceso a alimentos: Provisión constante de productos de la canasta básica.
- 👨👩👧👦 Foco en hogares vulnerables: Prioridad para familias en el 70% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- 👵 Apoyo a cuidadores: Especial atención a quienes ejercen labores de cuidado.
El recinto, que inició su fase de marcha blanca en junio, ya cuenta con resolución sanitaria y ha logrado la donación de 771 kilos de alimentos, beneficiando a las primeras usuarias. Se proyecta que el programa alcance una cobertura mínima de 330 hogares, marcando una diferencia tangible en la vida de muchas personas.
Red de Colaboración y Compromiso
La red de donantes en Puerto Montt es un reflejo del compromiso del sector privado y la comunidad con esta causa solidaria. Entre los colaboradores se encuentran empresas como Alicopsa, Delibest, Transantartic, Supermercado O’Higgins, Feria Lagunitas y SurMontt Distribuidora, entre otros. Es importante destacar que este es el segundo Ecomercado en la Región de Los Lagos, siguiendo el exitoso modelo implementado en Puerto Varas.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, expresó su satisfacción por la inauguración, señalando que el Ecomercado, una vez en pleno funcionamiento, recolectará dos mil kilos de alimentos, beneficiando a cerca de 300 familias en Puerto Montt. Además, hizo un llamado a sumar nuevos donantes, enfatizando la flexibilidad en la cantidad y frecuencia de las donaciones, lo que facilita la construcción de una red solidaria robusta.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Wainraihgt resaltó la relevancia del trabajo conjunto entre la Municipalidad y FOSIS. Subrayó la importancia de llegar a quienes más lo necesitan, especialmente en un contexto de aumento del desempleo en la región y la comuna. El edil también destacó la sinergia entre el sector público y privado, así como la capacitación de los funcionarios municipales para llevar a cabo esta labor. La elección de Mirasol como punto de partida se debe a su densidad poblacional y la significativa presencia de adultos mayores en el sector.