La Región de Los Lagos enfrenta un creciente pesimismo económico, según revela la Séptima Encuesta Gente del Sur-USS. La ciudadanía percibe un estancamiento impulsado por la excesiva burocracia, la falta de inversión pública y la incertidumbre en las reglas para la inversión privada, factores que, en conjunto, limitan el dinamismo regional.
Inseguridad y Economía: Las Principales Preocupaciones Regionales
La seguridad pública se mantiene como la principal preocupación para los habitantes de Los Lagos, acaparando un 36,1% de las menciones. Le sigue de cerca la situación económica, que preocupa a un 20,0% de los encuestados, desplazando a la salud al tercer lugar con un 11,1%.
- 🚨 Un 69% de los encuestados percibe un aumento de la delincuencia en los últimos seis meses.
- 🏡 A nivel local, el 63,2% nota un alza de delitos en su comuna y el 44,9% en su barrio.
Este panorama de inseguridad contrasta con la situación económica, donde un importante sector de la población muestra una visión pesimista: solo un 13,3% califica la situación económica regional como buena, mientras que un 53,6% la considera regular y un 31,9% como mala.
Confianza Institucional: Bomberos Lidera y Municipalidades Repuntan
El estudio también aborda la confianza en las instituciones, revelando un liderazgo indiscutible de Bomberos, con un 90,1% de respaldo. Carabineros (57,4%) y la PDI (51,4%) mantienen altos niveles de confianza.
📊 Ranking de Confianza Institucional
- 👨🚒 Bomberos: 90,1%
- 👮♂️ Carabineros: 57,4%
- 🕵️♀️ PDI: 51,4%
- 🎓 Universidades: 48,4%
- 🎖️ Fuerzas Armadas: 46,5%
- 📻 Radio: 45,0%
- 🏛️ Contraloría General de la República: 43,3% (primera medición)
- 🏘️ Municipalidades: 30,9% (aumento de 17 pp)
- 🏢 Gobierno Regional: 19,2% (aumento de 9,6 pp)
- 🧑⚖️ Parlamentarios: 4,4%
- 🗳️ Partidos Políticos: 2,4%
El repunte de las municipalidades, con un incremento de 17 puntos porcentuales, es uno de los hallazgos más notables. Hardy Knittel, director ejecutivo de Fundación Gente del Sur, destaca este salto y la inclusión de la Contraloría General de la República, que debuta con un 43,3% de aprobación.
Burocracia y Falta de Inversión: Frenos al Desarrollo Regional
Sergio Hermosilla, vicerrector de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, enfatiza que la encuesta refleja “una sensación instalada de estancamiento”. Los ciudadanos de la Región de Los Lagos identifican claramente los obstáculos para el progreso:
- ✍️ Excesiva burocracia y permisología para nuevos proyectos: 58,0%
- 📉 Baja inversión pública en infraestructura: 23,4%
- 🚫 Falta de claridad en las reglas para la inversión privada: 13,8%
Estos resultados subrayan la necesidad de implementar medidas concretas que impulsen el dinamismo económico en la región, abordando las preocupaciones ciudadanas sobre la lentitud de los trámites y la incertidumbre para la inversión.
Inteligencia Artificial: Un Aliado en la Región
Como novedad, la Séptima Encuesta Gente del Sur-USS exploró el conocimiento y uso de la inteligencia artificial. Los datos revelan una alta familiaridad y adopción de esta tecnología en la Región de Los Lagos.
🤖 Uso de la Inteligencia Artificial en Los Lagos
- Conocimiento de la IA: 98,2%
- Uso de aplicaciones vinculadas a la IA: 66,8%
Los principales usos de la IA se concentran en la resolución de dudas y búsqueda de información (60,2%), la productividad profesional o académica (27,8%) y el aprendizaje personal (26,3%). ChatGPT (55,8%) y Google Gemini (37,9%) son las herramientas más utilizadas por los encuestados.
La valoración de la democracia también ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando un 83,7% de preferencia, lo que indica un fortalecimiento del sistema político en la percepción ciudadana de la Región de Los Lagos.
Para más detalles, los resultados completos de la Séptima Encuesta de Opinión Pública Gente del Sur–USS están disponibles en el sitio web de Fundación Gente del Sur.