Publicaciones relacionadas:

pgu quienes recibiran el nuevo monto de 250 mil y cuando

PGU: ¿Quiénes Recibirán el Nuevo Monto de $250 Mil y Cuándo?

fiscalia solicita altas penas por fraude en caso convenios kimun

Fiscalía Solicita Altas Penas por Fraude en Caso Convenios Kimün

beneficio por anos cotizados guia completa para pensionados en chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

sueldo minimo en chile cuando sube a 539 000

Sueldo Mínimo en Chile: ¿Cuándo Sube a $539.000?

aprovecha descuentos en bencina shell con micopiloto este septiembre

Aprovecha Descuentos en Bencina Shell con Micopiloto este Septiembre

Exposiciones de Arte en Puerto Varas: Bosque Nativo Presenta “Canta o Nada” y “Vacas Sagradas”

exposiciones de arte en puerto varas bosque nativo presenta canta o nada y vacas sagradas

El Centro Cultural Bosque Nativo de Puerto Varas se prepara para cautivar a los amantes del arte con la presentación simultánea de dos exposiciones que invitan a una profunda reflexión sobre el territorio, la memoria y la identidad de la Región de Los Lagos. Desde el 8 y hasta el 27 de septiembre de 2025, el público podrá sumergirse en “Canta o Nada” de Félix Lazo y “Vacas Sagradas” del Colectivo Artístico de Osorno, propuestas que prometen un enriquecedor diálogo visual.

“Canta o Nada”: El Viaje Interior de Félix Lazo

La exposición individual “Canta o Nada” es el fruto de la residencia artística de Félix Lazo en el Centro Cultural Bosque Nativo. Tras casi dos décadas dedicado al arte digital, Lazo retorna al óleo, redefiniendo su proceso creativo. Esta muestra se inspira en los intrincados patrones del tejido andino y la riqueza visual del barroco latinoamericano, fusionando con maestría la energía del gesto, el color vibrante y la luz. El artista busca rescatar la profundidad, el volumen y el recorrido visual, elementos que evocan la intensidad del textil andino.

Según palabras del propio Félix Lazo, su obra es “un drama sin historia, de narrativa abierta, que invita al espectador a completar la obra con su propio imaginario”. Es una invitación a la introspección y a la conexión con los orígenes creativos, proponiendo un puente entre la tradición y la contemporaneidad. 🎨 Lazo ya había exhibido parte de esta propuesta en el ciclo Vutamuseo 16 del MAM Chiloé, consolidando su trayectoria artística.

“Vacas Sagradas”: Un Homenaje Plural a Osorno

Paralelamente, el Colectivo Artístico de Osorno “Vacas Sagradas” presenta una exposición colectiva que congrega a seis talentosos artistas de dos generaciones: Berta Ayancan, Tessie Bujes, Sonia Kramm, Miguel Ángel Leal, Raúl Oyarzo y Jonathan Petres. Esta muestra ofrece una mirada multifacética a la provincia de Osorno, plasmando en sus obras los símbolos más distintivos de la región: 🏞️ praderas verdes, cielos nublados y la esencia del paisaje rural.

A través de una diversidad de estilos y técnicas, los artistas dialogan en torno al territorio y su identidad cultural. “Vacas Sagradas” es un encuentro de experiencias y perspectivas que se complementan, invitando al espectador a una comprensión más profunda de la riqueza cultural y paisajística de la zona.

Visita las Exposiciones en el Centro Cultural Bosque Nativo

Ambas exposiciones convergen en un mismo espacio para ofrecer una experiencia cultural única, donde la experimentación y la reinterpretación personal son clave.

🗓️ La inauguración se realizará este sábado 6 de septiembre a las 12:00 horas.
📍 El Centro Cultural Bosque Nativo está ubicado en Vicente Pérez Rosales 1305, en Puerto Varas. La entrada a las muestras será por el costado, en Vicente Pérez Rosales 1309, justo al lado de Puerto Colono.

Las exposiciones estarán abiertas al público con entrada liberada desde el 8 hasta el 27 de septiembre.

Horarios de visita:
* Martes a viernes: ⏰ 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas.
* Sábados: ⏰ 10:30 a 14:00 horas.

El Centro Cultural Bosque Nativo es un actor fundamental en la escena cultural de la Región de Los Lagos, formando parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. Este compromiso refuerza su papel como plataforma vital para la difusión del arte y la cultura en Puerto Varas y sus alrededores.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.