Publicaciones relacionadas:

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

FES: Fin del CAE y Alivio para Familias Chilenas

fes fin del cae y alivio para familias chilenas

La Cámara de Diputadas y Diputados ha marcado un hito esta semana al aprobar el proyecto de ley que da vida al Fondo de Educación Superior (FES). Esta iniciativa representa un paso crucial hacia el fin del controvertido Crédito con Aval del Estado (CAE), una política implementada en 2006 que ha generado un profundo endeudamiento en miles de hogares chilenos. Con la creación del FES, se busca reemplazar un sistema de créditos gestionado por la banca privada por un mecanismo público y más equitativo, adaptando los pagos a la capacidad de renta de los egresados.

El proyecto de ley se presenta como una solución integral para mitigar el endeudamiento estudiantil y la morosidad, problemáticas que han afectado a gran parte de las familias del país. La discusión en la Cámara reveló cifras preocupantes, como los copagos anuales promedio de hasta $1,4 millones que el CAE imponía a los hogares. Con el nuevo FES, se elimina este cargo para estudiantes de los deciles 1 al 9, aliviando de forma directa la carga económica familiar.

Un Triunfo para la Educación Pública y Social

La aprobación del FES fue celebrada por el diputado Jaime Sáez del Frente Amplio, quien destacó la importancia de la medida. Según Sáez, la iniciativa no solo cumple una promesa de campaña, sino que también responde a una demanda social que ha persistido por más de una década.

💬 “Hoy comenzamos a cerrar una herida abierta. El CAE fue un negocio redondo para la banca y un desastre para las familias trabajadoras. Con el FES damos un paso hacia la justicia educativa: que nadie más tenga que hipotecar su vida para estudiar”, afirmó el diputado.

Esta aprobación es percibida como una victoria conjunta del Frente Amplio y, crucialmente, de las organizaciones sociales y movimientos estudiantiles que han denunciado incansablemente los efectos negativos del CAE. No obstante, el proyecto también ha enfrentado críticas por parte de la oposición y algunos sectores del Socialismo Democrático, quienes han manifestado preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal y el impacto en la autonomía universitaria.

Implicaciones del FES: Un Cambio Estructural

Para sus defensores, el proyecto del FES se posiciona como una de las reformas estructurales más significativas en el ámbito educativo desde la implementación de la gratuidad. Este nuevo marco legal busca:

  • Reordenar el gasto público: Optimizar la asignación de recursos destinados a la educación superior.
  • Eliminar la intermediación bancaria: Poner fin al rol de la banca privada en el financiamiento estudiantil.
  • Establecer un sistema solidario y progresivo: Asegurar que los pagos se ajusten a la capacidad económica de cada egresado.

Con la aprobación en la Cámara, el proyecto ahora se dirige al Senado, donde se espera un intenso debate. Uno de los puntos de mayor discusión será, sin duda, el alcance del plan de condonación de deudas, un aspecto clave para miles de familias endeudadas. La Región de Los Lagos, al igual que el resto del país, seguirá de cerca esta importante tramitación, que promete transformar el panorama de la educación superior en Chile.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.