En un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y la economía circular en la Región de Los Lagos, los programas EMPRENDE y CRECE FNDR 2025, impulsados por Sercotec y el Gobierno Regional (GORE Los Lagos), se encuentran en sus últimos días de postulación. Esta iniciativa única a nivel nacional busca fortalecer a recicladores de base, gestores de residuos y emprendedores con un claro enfoque en la economía circular. El plazo final para postular es este lunes 18 de agosto a las 15:00 horas, a través de la plataforma oficial www.sercotec.cl.
La convocatoria representa una oportunidad crucial para quienes desean transformar residuos en nuevas oportunidades de negocio, contribuyendo a un modelo económico más justo, regenerativo y con un profundo sentido de pertenencia territorial. La Región de Los Lagos se posiciona como pionera en Chile al integrar el fomento económico con la protección ambiental y la justicia social, destacando el rol fundamental de los emprendedores en esta transición.
Detalles de los Programas: EMPRENDE y CRECE
Los programas EMPRENDE y CRECE están diseñados para atender distintas necesidades dentro del ecosistema de la economía circular:
Programa EMPRENDE: Impulso para Nuevos Iniciadores
- Este programa está dirigido a personas que, sin formalización previa, buscan iniciar actividades económicas relacionadas con el reciclaje o la gestión de residuos.
- Ofrece el apoyo necesario para dar los primeros pasos en un sector de creciente importancia.
Programa CRECE: Fortalecimiento de Negocios Existentes
- Orientado a emprendimientos y negocios que ya se encuentran operativos y desean incorporar o potenciar principios de economía circular en sus operaciones.
- Busca consolidar y expandir proyectos que ya están generando un impacto positivo.
Ambas líneas de financiamiento buscan visibilizar y reconocer el valioso trabajo que, muchas veces desde la informalidad, realizan quienes están comprometidos con el desarrollo sostenible de sus comunidades.
Impacto y Visión de Futuro en Los Lagos
Más allá del apoyo económico, esta iniciativa se perfila como una plataforma de transformación social y ecológica. Fomenta la creación de redes colaborativas, el fortalecimiento de la identidad territorial y la adopción de prácticas sostenibles en todo el ciclo productivo. Es una política pública innovadora, nacida de la realidad territorial de Los Lagos, que responde a las necesidades de emprendedores que han sido invisibilizados y que hoy son reconocidos como agentes clave en la transición hacia un modelo productivo más sostenible.
La Región de Los Lagos, con este programa, da un paso decisivo y pionero hacia un futuro donde emprender y cuidar el planeta van de la mano, sentando un precedente para otras regiones del país.