Publicaciones relacionadas:

subsidio de arriendo 2025 requisitos y ahorro minimo para postular

Subsidio de Arriendo 2025: Requisitos y Ahorro Mínimo para Postular

incidente aereo avion de sky evita colision en chiloe y aterriza en puerto montt

Incidente Aéreo: Avión de Sky Evita Colisión en Chiloé y Aterriza en Puerto Montt

violento asalto en predio forestal de los lagos cuidador atado y amenazado con rayados politicos

Violento Asalto en Predio Forestal de Los Lagos: Cuidador Atado y Amenazado con Rayados Políticos

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

chile y salmonchile estrategia en washington por relacion comercial

Chile y SalmonChile: Estrategia en Washington por Relación Comercial

Deuda Dipres: GORE Los Lagos presiona por $20 mil millones que afectan proyectos regionales

deuda dipres gore los lagos presiona por 20 mil millones que afectan proyectos regionales

El Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos se enfrenta a una preocupante situación financiera, con una deuda proyectada que podría alcanzar los 20 mil millones de pesos por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres) para el año 2025. Esta cifra no solo representa un desafío económico significativo, sino que también amenaza la continuidad y el financiamiento de proyectos esenciales para el desarrollo de la región, abarcando desde obras de infraestructura vitales hasta la construcción de postas de salud.

La Alarma del GORE Los Lagos: Una Deuda Creciente

Hasta la fecha, el GORE Los Lagos ha identificado un déficit de 2 mil millones de pesos en transferencias por parte de la Dipres. Sin embargo, basándose en la experiencia de años anteriores, las autoridades regionales estiman que esta deuda podría escalar drásticamente, llegando a los 20 mil millones de pesos al cierre de 2025. Este escenario pone en jaque la planificación y ejecución de iniciativas clave, afectando directamente a los habitantes de la Región de Los Lagos.

  • Falta de traspaso: Actualmente, $2 mil millones no han sido transferidos.
  • 📈 Proyección: La deuda podría alcanzar los $20 mil millones a fin de año.
  • 🚧 Impacto: Proyectos de infraestructura y salud en riesgo.

Medidas de Presión y Búsqueda de Autonomía Regional

Ante esta crítica situación, el gobernador Alejandro Santana ha tomado medidas enérgicas para defender los intereses de la región. Una de las principales acciones anunciadas es la suspensión de la firma de nuevos convenios con ministerios mientras persista el incumplimiento de los traspasos. Esta decisión busca presionar al Gobierno central para que regularice la situación y garantice la fluidez de los recursos.

Además, Santana ha hecho un llamado a los parlamentarios regionales para que condicionen la aprobación del Presupuesto 2026. Esta estrategia busca utilizar la influencia legislativa para forzar una solución a la deuda y asegurar que los gobiernos regionales cuenten con los fondos necesarios para operar.

El gobernador también ha manifestado su intención de dialogar con el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, para abordar la crucial cuestión de la autonomía financiera y administrativa de los gobiernos regionales. Esta iniciativa es parte de una solución estructural a un problema que, según Santana, se ha acentuado durante la actual administración.

Historial de Deuda y Críticas a la Gestión Fiscal

El GORE Los Lagos ha señalado que esta acumulación de deuda por traspasos es un fenómeno reciente, no registrado en gobiernos anteriores. El gobernador Alejandro Santana ha atribuido esta situación a un “mal manejo fiscal” por parte del Ministerio de Hacienda durante la administración del presidente Boric, generando un debate sobre la gestión de los recursos públicos y su impacto en las regiones.

Impacto Financiero Adicional: Reducción Presupuestaria

A la deuda proyectada, se suma una rebaja presupuestaria de 9.300 millones de pesos que ha sufrido el GORE Los Lagos. Esta reducción agrava aún más la vulnerabilidad financiera de la región y limita su capacidad para ejecutar proyectos e iniciativas. Aunque se han transferido 77 mil millones de pesos hasta agosto de 2025, quedan pendientes 53 mil millones para los últimos cuatro meses del año. Sin embargo, la disminución habitual en las transferencias de fin de año por parte de la administración central genera incertidumbre sobre el cumplimiento de estos desembolsos.

Pasos Hacia una Solución Estructural

Para evitar que la deuda se consolide o se incremente en el futuro, el Gobernador Santana ha delineado una serie de acciones estratégicas:

  • 🗣️ Convocatoria a parlamentarios: Entregar información técnica y proponer una glosa en el debate de la Ley de Presupuesto 2026 para prevenir la deuda flotante.
  • 🤝 Promoción de autonomía: Impulsar, desde la Asociación de Gobernadores de Chile, una mayor independencia financiera y administrativa para los gobiernos regionales.
  • 🎤 Participación activa: Fomentar la intervención de los gobernadores en el debate presupuestario a nivel nacional.

En conclusión, el GORE Los Lagos se encuentra en una encrucijada financiera, luchando contra una deuda millonaria que amenaza el bienestar y desarrollo de la región. La búsqueda de la colaboración parlamentaria y la exigencia de una mayor autonomía financiera regional son pasos cruciales para garantizar que los recursos necesarios lleguen a Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y toda la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.