Hualaihué, en la Región de Los Lagos, ha sido escenario de una lamentable tragedia que expuso las falencias en la conectividad y la infraestructura de salud. El pasado 11 de agosto, la comuna quedó completamente aislada, interrumpiendo tratamientos médicos vitales y resultando en la muerte de un paciente dializado. Este suceso ha encendido las alarmas y reavivado el debate sobre la urgente necesidad de mejoras para los habitantes de esta zona.
Aislamiento Crítico y Consecuencias Fatales
La situación de emergencia se desencadenó el domingo 11 de agosto, cuando la suspensión del transporte marítimo entre Puelche y La Arena, sumada al corte total de la Ruta V-69 (Puelche – Puelo), dejó a Hualaihué incomunicada por más de 24 horas. Esta interrupción no solo impidió el tránsito de personas y bienes, sino que tuvo un impacto directo y fatal en la salud de sus residentes.
Un paciente que dependía de un tratamiento de diálisis no pudo ser trasladado a su centro de atención en Puerto Montt, falleciendo durante la madrugada del 12 de agosto. Este trágico desenlace subraya la vulnerabilidad de quienes requieren atención médica constante en zonas con conectividad deficiente.
Impacto en Pacientes Dializados de Hualaihué
La comuna de Hualaihué cuenta con un número significativo de pacientes que dependen de la diálisis para su supervivencia:
* 🏡 11 pacientes reciben diálisis en sus propios hogares.
* 🚌 13 pacientes deben viajar a Puerto Montt tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) para recibir su tratamiento vital.
La interrupción del transporte afectó directamente a este último grupo, imposibilitando su acceso a la atención médica necesaria y derivando en la lamentable pérdida.
Exigencias Urgentes de la Alcaldesa Espinoza
Ante esta desgarradora situación, la alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, expresó su profundo pesar, calificando el hecho como “una tragedia que enluta a toda la comuna” y denunciando un “abandono histórico” en materia de salud y conectividad en su territorio. La jefa comunal ha sido enfática en sus demandas a las autoridades competentes:
- 🏥 Priorización Hospitalaria: La creación de un hospital y un centro de diálisis propio en la comuna, para asegurar atención oportuna y digna a los pacientes con enfermedades crónicas.
- 🛣️ Mejoras en Conectividad: Intervenciones urgentes en la conectividad terrestre y marítima, haciendo hincapié en la crítica Ruta V-69 y el sistema de transporte entre Puelche y La Arena.
- ⚕️ Equipo de Diálisis de Emergencia: La instalación inmediata de un equipo de diálisis de emergencia en el Cesfam de Hornopirén, para prevenir futuras tragedias en situaciones de aislamiento.
La alcaldesa Espinoza ha reiterado su compromiso de no permitir que este tipo de eventos se repitan y de continuar gestionando incansablemente hasta lograr “justicia territorial” y dignidad para los habitantes de Hualaihué. Este incidente pone de manifiesto la necesidad imperante de reforzar la infraestructura y los servicios básicos en las zonas más apartadas de la Región de Los Lagos, garantizando el acceso a la salud para todos.