Publicaciones relacionadas:

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

INDAP y Consorcio Lechero Impulsan Sustentabilidad Láctea en el Sur de Chile

indap y consorcio lechero impulsan sustentabilidad lactea en el sur de chile

Con un firme compromiso hacia un futuro más verde para la ganadería lechera del sur de Chile, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consorcio Lechero han sellado un crucial convenio de colaboración. Este acuerdo estratégico busca potenciar la certificación de sustentabilidad en predios de la agricultura familiar campesina e indígena, impactando positivamente a agricultoras y agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, incluyendo a las comunidades cercanas a Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt.

Fortaleciendo la Sustentabilidad Láctea Regional

La iniciativa principal de este convenio es impulsar el proceso de certificación bajo el programa “Chile Origen Consciente” del Ministerio de Agricultura, una distinción promovida activamente por el Consorcio Lechero en el sector. Este estándar no solo valida prácticas sostenibles, sino que también eleva el valor de la producción local. Actualmente, cerca del 30% de la leche nacional ya cuenta con este sello de sustentabilidad, y dentro de este universo, 11 predios de la agricultura familiar campesina, de un total de 170 a nivel país, han logrado esta certificación.

El Compromiso con “Chile Origen Consciente”

El acuerdo, formalizado en Osorno por Santiago Rojas, director nacional de INDAP, y Sergio Niklitschek, presidente del Consorcio Lechero, enfatiza la visión inclusiva de este estándar. Niklitschek explicó que el diseño de la certificación siempre contempló la accesibilidad para los pequeños productores, asegurando que todos puedan sumarse a esta ola de innovación y responsabilidad ambiental. Los asesores de INDAP ya están siendo capacitados y en octubre se iniciará una nueva fase, prometiendo una gran oportunidad para el avance del sector.

Voces del Acuerdo: Visiones y Oportunidades

Los líderes de ambas instituciones destacaron la trascendencia de esta alianza para la región.

🗣️ Santiago Rojas, Director Nacional de INDAP, subrayó: “Con el Consorcio Lechero firmamos un convenio que permitirá que más familias se incorporen al sello Chile Origen Consciente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Hay una tremenda oportunidad para posicionar la industria láctea de nuestro país a nivel mundial, especialmente con el congreso más importante de la industria en Chile este año”.

🗣️ Por su parte, Alejandra Bartsch, Directora Regional de INDAP Los Ríos, expresó el orgullo de la institución: “Como INDAP, sentimos un gran orgullo porque este convenio con el Consorcio Lechero permite que la agricultura familiar campesina de las regiones de Los Ríos y Los Lagos dé un paso muy significativo en materia de sustentabilidad. Nuestros pequeños productores han demostrado que, con esfuerzo y compromiso, pueden alcanzar estándares de nivel nacional, siendo parte de un sector que avanza hacia una producción más sostenible y con visión de futuro.”

Beneficios Directos para la Agricultura Familiar Campesina

Actualmente, más de 1.100 agricultoras y agricultores de Los Ríos y Los Lagos reciben apoyo de los programas de asesorías técnicas (SAT) y Alianzas Productivas de INDAP. Este nuevo convenio potenciará aún más su desarrollo, brindando acceso a recursos clave que los mantendrán a la vanguardia.

Con esta colaboración, los productores lecheros usuarios de INDAP podrán acceder a:

  • 📈 La mejor información sobre contingencia y tendencias del mercado lácteo.
  • 📚 Capacitación especializada para mejorar sus procesos productivos.
  • 💚 Certificación en el estándar de sustentabilidad lechera.
  • ✅ La distinción “Chile Origen Consciente”.
  • 🎯 Herramientas para satisfacer las demandas de un público consumidor cada día más exigente.

Esta alianza estratégica marca un hito fundamental para la agricultura familiar campesina en el sur de Chile, abriendo nuevas vías para una producción lechera más consciente y competitiva, y reforzando el compromiso de la Región de Los Lagos con un desarrollo sostenible.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.