Publicaciones relacionadas:

bono logro escolar 2025 fechas requisitos y montos confirmados

Bono Logro Escolar 2025: Fechas, Requisitos y Montos Confirmados

proximo cambio de hora en chile horario de invierno 2026 y region de los lagos

Próximo Cambio de Hora en Chile: Horario de Invierno 2026 y Región de Los Lagos

bono por hijo 2025 consulta con tu rut si eres beneficiaria y como solicitarlo

Bono por Hijo 2025: Consulta con tu RUT si eres beneficiaria y cómo solicitarlo

subsidio de arriendo 2025 requisitos y ahorro minimo para postular

Subsidio de Arriendo 2025: Requisitos y Ahorro Mínimo para Postular

incidente aereo avion de sky evita colision en chiloe y aterriza en puerto montt

Incidente Aéreo: Avión de Sky Evita Colisión en Chiloé y Aterriza en Puerto Montt

Invermar y Zerocorp Unen Fuerzas por la Sostenibilidad Acuícola

invermar y zerocorp unen fuerzas por la sostenibilidad acuicola

Invermar, una de las principales compañías acuícolas de la Región de Los Lagos, ha dado un significativo paso hacia la consolidación de sus prácticas sostenibles. La empresa ha forjado una alianza estratégica con Zerocorp, una firma especializada en economía circular, con el objetivo de transformar sus residuos orgánicos en recursos valiosos, marcando un hito en su compromiso ambiental y el desarrollo de la acuicultura de precisión en el sur de Chile.

Acuicultura Sostenible: La Alianza Estratégica con Zerocorp

La colaboración entre Invermar y Zerocorp se centra en la valorización de los residuos orgánicos generados en las operaciones acuícolas de Invermar. Esta iniciativa es parte fundamental de la visión de la compañía de impulsar una producción más responsable y eficiente, sentando un precedente en la gestión de recursos dentro de la industria.

  • ♻️ Transformación de Residuos: Desde julio, los lodos provenientes de las eco-pisciculturas y la planta secundaria de Invermar están siendo procesados diligentemente.
  • 🌱 Compost de Alta Calidad: Estos residuos se transforman en compost de alta calidad, un fertilizante orgánico valioso que puede ser reutilizado, cerrando el ciclo de vida de los materiales.
  • 🔒 Proceso Controlado y Seguro: La transformación se realiza en las instalaciones de Zerocorp, bajo estrictas condiciones de seguridad y control, garantizando un producto final óptimo y ambientalmente seguro.

Innovación en el Proceso de Compostaje

El método empleado por Zerocorp para la transformación de los lodos es un proceso de compostaje técnicamente avanzado. Este procedimiento incluye varias etapas clave para asegurar la máxima eficiencia y calidad del producto final:
* Mezclas con biomasa para optimizar la composición y el equilibrio nutricional.
* Maduración térmica, esencial para la eliminación de posibles patógenos y la estabilización del material orgánico.
* Oxigenación microbiológica, que acelera la descomposición de la materia y mejora notablemente la calidad y la estructura del compost.

Impacto Positivo: Reducción de Huella de Carbono y Beneficios Comunitarios

Esta alianza va más allá de una simple gestión de residuos; busca generar un impacto positivo y multifacético en el entorno y las comunidades de la Región de Los Lagos. Sus objetivos son ambiciosos y abarcadores:

  • 🌎 Menor Huella de Carbono: La eficiente transformación de residuos reduce significativamente la huella de carbono de Invermar, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
  • 🔄 Impulso a la Economía Circular: La iniciativa fortalece los principios de la economía circular al reintroducir materiales orgánicos en la cadena productiva, minimizando el desecho y maximizando el valor.
  • 🤝 Beneficios Locales Directos: Se contempla la entrega de pequeñas cantidades de fertilizante orgánico a grupos de interés locales, fomentando la agricultura sostenible a pequeña escala y apoyando a los productores de la zona.
  • 📚 Fortalecimiento de la Educación Ambiental: A través de programas específicos, se reforzará la educación ambiental en las comunidades vinculadas a la actividad acuícola, promoviendo una mayor conciencia ecológica y prácticas responsables.

Lizandro Labraña, Gerente de Sostenibilidad de Invermar, enfatizó la trascendencia de este acuerdo: “Este acuerdo representa un paso concreto hacia una acuicultura de precisión. Transformamos un residuo en valor, y reafirmamos nuestro compromiso con el entorno”. Este enfoque estratégico forma parte de una serie de acciones impulsadas por Invermar para avanzar decididamente hacia un modelo de producción más sostenible, alineado con los desafíos globales del cambio climático y la gestión responsable de los recursos naturales para las futuras generaciones.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.