La carrera presidencial en Chile se intensifica, y la última encuesta Plaza Pública Cadem, divulgada en septiembre de 2025, revela un panorama electoral dinámico con cambios significativos en la intención de voto. Jeannette Jara se posiciona como la figura principal en la primera vuelta, mientras otros candidatos ajustan sus estrategias ante los nuevos escenarios.
Jara Lidera la Contienda Presidencial
La ministra Jeannette Jara ha consolidado su posición al frente de la intención de voto para la primera vuelta, alcanzando un 28% y sumando 2 puntos porcentuales adicionales. Este avance la distancia de José Antonio Kast, quien experimenta una caída de 4 puntos en las últimas seis semanas, situándose ahora en un 26%. Por su parte, Evelyn Matthei acorta distancias, subiendo 2 puntos y alcanzando un 16%.
📊 Resultados Clave de Primera Vuelta:
* Jeannette Jara: 28% (+2 pts) 📈
* José Antonio Kast: 26% (-4 pts) 📉
* Evelyn Matthei: 16% (+2 pts) ⬆️
* Franco Parisi: 11%
* Johannes Kaiser: 8%
* Harold Mayne-Nicholls: 2%
* Marco Enríquez-Ominami: 1% (-2 pts)
* Eduardo Artés: 1% (+1 pto)
* No votaría/No sabe/No responde: 7%
Escenarios de Segunda Vuelta y Expectativas
Los posibles escenarios de segunda vuelta proyectan una contienda reñida. Aunque Jara lidera en la primera vuelta, Kast y Matthei la superarían en un balotaje:
- Kast vs. Jara: 42% vs. 32% (Kast superaría a Jara por 10 puntos).
- Matthei vs. Jara: 43% vs. 32% (Matthei vencería a Jara por 11 puntos).
- Kast vs. Matthei: 36% vs. 30% (Kast se impondría a Matthei por 6 puntos).
En cuanto a la expectativa de quién será el próximo Presidente de Chile, José Antonio Kast mantiene la delantera con un 38%, seguido por Jeannette Jara con un 31% (+2 puntos). Evelyn Matthei alcanza un 11%, Franco Parisi un 8% y Johannes Kaiser un 6%.
Debate sobre el Voto Obligatorio y la Reforma de Pensiones
La encuesta Cadem también aborda temas de interés público que marcan la agenda política:
- Voto Obligatorio: Un 58% de los encuestados considera que el voto debería ser obligatorio con multa para chilenos y extranjeros habilitados para votar. Un 25% cree que no debería haber multa, y un 16% que solo debería aplicarse a ciudadanos chilenos.
- Préstamo de Pensiones al Estado: El país se encuentra dividido respecto a mantener o eliminar el préstamo del 1,5% de las cotizaciones al Estado, con un 47% a favor de cada opción. Sin embargo, entre quienes se identifican con la derecha, el 58% se inclina por eliminarlo. Un 56% desconfía de la devolución de estos fondos por parte del Estado, y un 59% cree que el Estado puede financiar el alza de pensiones sin dicho préstamo.
Aprobación del Presidente Boric
En la primera semana de septiembre, la aprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric se sitúa en un 32% (+1 punto), mientras que la desaprobación alcanza un 63%. Estos datos reflejan un escenario político complejo en la antesala de las próximas elecciones.
Estos hallazgos son parte del estudio semanal Plaza Pública de Cadem, reconocida por su metodología rigurosa y representatividad a nivel nacional, que ofrece un pulso constante de la opinión pública chilena.