Publicaciones relacionadas:

jara lidera encuesta cadem carrera presidencial se intesifica

Jara Lidera Encuesta Cadem: Carrera Presidencial se Intesifica

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

festival de la lluvia 2025 en puerto varas fecha y horarios

Festival de la Lluvia 2025 en Puerto Varas: Fecha y Horarios

subsidio hipotecario en chile bancos y requisitos 2025 2027

Subsidio Hipotecario en Chile: Bancos y Requisitos 2025-2027

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

Éxito en Puerto Montt: Joven de Cochamó Supera Compleja Cirugía Cerebral

exito en puerto montt joven de cochamo supera compleja cirugia cerebral

En un avance médico significativo para la Región de Los Lagos, una joven de 31 años de Cochamó fue sometida con éxito a una compleja intervención cerebral en el Hospital Puerto Montt (HPM). La operación, que duró más de cuatro horas, abordó una malformación arteriovenosa cerebral (MAV) que la paciente presentaba en su cerebelo. Este logro es el resultado de la colaboración entre el equipo local del HPM y el Dr. Rodrigo Rivera, jefe de Neurorradiología del Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo de Santiago, quien viajó especialmente para apoyar el procedimiento.

Avance Crucial en Neurocirugía: Colaboración de Expertos

La intervención de la joven cochamina marcó un hito en la capacidad resolutiva del Hospital Puerto Montt. El Dr. Rivera, con su vasta experiencia en procedimientos no invasivos cerebrales, lideró la operación, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones. El Dr. José Luis Cuevas, neurocirujano vascular y neurorradiólogo intervencionista del HPM desde 2013, fue el médico tratante de la paciente.

El Dr. Rivera elogió el trabajo del equipo local: “Para mí es un gran honor estar hoy en el Hospital Puerto Montt, porque aquí ya existe un equipo formado que ha trabajado por varios años en distintas patologías y terapias que antes no estaban disponibles para los pacientes del sur de Chile. Esto es fruto del trabajo liderado por el Dr. José Luis Cuevas y su equipo, quienes han entregado soluciones a personas que antes no tenían opciones de tratamiento”.

¿Qué es una Malformación Arteriovenosa Cerebral (MAV)?

La malformación arteriovenosa es una patología poco frecuente pero de gran seriedad. Se caracteriza por una conexión anormal entre arterias y venas en el cerebro.

  • 🩸 Riesgo de hemorragias: Puede provocar hemorragias severas.
  • ⚠️ Consecuencias graves: Si no se trata a tiempo, las consecuencias para los pacientes pueden ser devastadoras.

El procedimiento de embolización, explicado por el Dr. Rivera, consiste en introducir micro catéteres dentro de la malformación para inyectar líquidos embolizantes que la cierren. “Son intervenciones complejas y, en algunos casos, de riesgo vital, por lo que deben realizarse en plazos específicos y en centros con equipamiento y personal altamente capacitado”, puntualizó el especialista.

Hospital Puerto Montt: Referente en Tecnología y Talento Humano

El pabellón de Hemodinamia del Hospital Puerto Montt se posiciona como un centro de referencia gracias a su angiografo de última generación. Este equipo utiliza rayos X para generar imágenes detalladas del sistema vascular, siendo fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

El Dr. Rivera resaltó la importancia de esta tecnología: “Contar con un angiografo de última generación, al nivel de los mejores centros de Europa o Estados Unidos, es un verdadero lujo para la Región de Los Lagos. Pero más importante aún es contar con el recurso humano capacitado, lo que es mucho más difícil de conseguir. La región va consolidando cada vez más equipos con la capacidad de realizar estas intervenciones complejas”.

Un Equipo Multidisciplinario de Alto Nivel

La Dra. Andrea Pérez, primera neurorradióloga neurointervencionista del HPM y de Chile, y parte fundamental del equipo que operó a la paciente, enfatizó la capacidad del centro: “Nuestro pabellón de Hemodinamia es único. Contamos con un angiógrafo biplano de alta tecnología, uno de los más avanzados a nivel nacional y a nivel latinoamericano. Además, contamos con personal altamente capacitado y comprometido, lo que nos permite ofrecer tratamientos de gran calidad”.

La reciente intervención fue un claro ejemplo de esta capacidad logística, requiriendo la participación de más de 15 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros, técnicos y tecnólogos de la Unidad de Hemodinamia.

Recuperación y Próximos Pasos

Actualmente, la paciente de Cochamó se recupera satisfactoriamente en el HPM. A pesar del éxito de esta primera intervención, deberá continuar su tratamiento en el hospital local. La presencia de una segunda malformación cerebral requerirá una nueva intervención en los próximos meses, con la esperanza de que le permita retomar plenamente sus actividades diarias.

Este caso subraya el compromiso de PuertoVarasHoy.cl con la difusión de noticias relevantes para la salud y el bienestar de los habitantes de Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y toda la Región de Los Lagos, destacando los avances médicos y la excelencia de sus profesionales.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.