Las juventudes de la Región de Los Lagos tendrán una nueva oportunidad para que su voz sea escuchada en los Diálogos Digitales que organizan ONU Chile y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Esta iniciativa busca impulsar la participación de jóvenes entre 18 y 30 años, permitiéndoles compartir sus ideas y propuestas para el futuro del país.
El ciclo de diálogos, denominado “El futuro que queremos las juventudes”, se lanzó con el propósito de conectar con las visiones de la juventud chilena, especialmente de aquellos que, por la extensión y diversidad del territorio, suelen tener menos espacios de participación en la toma de decisiones.
Una Plataforma Innovadora para la Participación Juvenil
La clave de estos encuentros reside en el uso de una plataforma digital provista por el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. Esta herramienta facilita un diálogo interactivo en tiempo real mediante un chat anónimo y de fácil uso, sin necesidad de activar cámara o micrófono.
Los participantes podrán:
* Responder preguntas clave.
* Reaccionar a las ideas de otros jóvenes.
* Contribuir a una conversación colectiva que valora cada aporte.
Para unirse, solo se requiere un dispositivo con conexión a internet, lo que permite la participación desde cualquier punto del país.
El Impacto de las Voces de la Juventud en la Agenda Global y Nacional
Las ideas y propuestas que surjan de estos diálogos tendrán una proyección significativa, tanto a nivel global como nacional.
🌍 Impacto Global:
Las respuestas recogidas serán presentadas en el Diálogo Global y Festival Juventud Lidera, un evento preparatorio para el 30° Aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (WPAY30). Este proceso se enmarca en la Asamblea General de la ONU 2025, asegurando que las visiones de la juventud chilena sean consideradas por la Oficina de la Juventud de Naciones Unidas.
🇨🇱 Impacto Nacional:
En colaboración con el INJUV, las voces de los participantes serán insumos cruciales para el diseño y desarrollo de nuevas políticas e iniciativas dirigidas a la juventud en Chile.
Tras la fase digital, el Sistema de las Naciones Unidas, el INJUV y sus socios regionales organizarán eventos de profundización con foco territorial. Estos espacios permitirán analizar los resultados y recabar propuestas complementarias.
¿Cómo Participar?
El próximo diálogo digital se llevará a cabo el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas y tendrá una duración de una hora. Para inscribirse, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: ENLACE, o buscar información en las redes sociales de @onuchile e @injuv_loslagos.
Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que las juventudes de la Región de Los Lagos se involucren activamente en la construcción de su futuro y el de su comunidad.