En un escenario político chileno cada vez más dinámico, la última encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta semana de agosto, revela un panorama electoral con José Antonio Kast consolidándose como la figura presidencial con mayor proyección. Los resultados de este estudio, que conecta a ciudadanos y consumidores con los tomadores de decisiones a través de información clave, ofrecen una fotografía clara de las preferencias y expectativas ciudadanas en la Región de Los Lagos y en todo Chile.
📊 La encuesta Cadem es un barómetro esencial para comprender las tendencias políticas y sociales en el país, proporcionando datos cruciales para el análisis y la estrategia.
Kast Lidera Expectativas Presidenciales y Primera Vuelta
José Antonio Kast se posiciona firmemente en la mente de los chilenos como el próximo Presidente, con un 38% de las preferencias, superando en 10 puntos a Jeannette Jara, quien alcanza el 28%. En un posible escenario de primera vuelta, Kast mantiene el liderazgo con un 28% de intención de voto, aunque con un ligero descenso de un punto. Jeannette Jara, por su parte, experimenta un crecimiento de 2 puntos, llegando al 27% y situándose en un empate técnico.
El tercer lugar lo ocupa Evelyn Matthei con un 14%, seguida de cerca por Franco Parisi con un 11%. Otros candidatos como Johannes Kaiser (7%), Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (1%) completan las menciones. Un 9% de los encuestados no votaría, no sabe o no responde, lo que subraya un segmento indeciso significativo.
Escenarios de Segunda Vuelta: Proyecciones Clave
Los análisis de segunda vuelta muestran escenarios diversos:
- Kast vs. Jara: José Antonio Kast se impondría a Jeannette Jara con un 44% frente a un 31%, lo que representa una ventaja de 13 puntos.
- Matthei vs. Jara: Evelyn Matthei derrotaría a Jeannette Jara por 40% contra 33%, con una diferencia de 7 puntos.
- Kast vs. Matthei: En un enfrentamiento entre líderes de derecha, Kast superaría a Matthei con un 36% ante un 28%, una brecha de 8 puntos.
- Parisi vs. Jara: Franco Parisi y Jeannette Jara empatarían con un 33% cada uno.
- Kaiser vs. Jara: Johannes Kaiser perdería frente a la abanderada oficialista, 36% a 30%.
Propuestas Presidenciales: Inmigración y Seguridad Prioritarias
En cuanto a las propuestas presidenciales más atractivas para el país, la encuesta revela un claro enfoque en la seguridad y el control migratorio.
- Cerrar las fronteras a la inmigración ilegal y la expulsión de inmigrantes irregulares: 42%
- Frenar el crimen organizado: 36%
- Eliminar las listas de espera en salud: 22%
- Un ingreso vital de $750 mil: 17%
- Participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna: 12%
Otras propuestas mencionadas incluyen que los empleados públicos no ganen más de 5 millones (11%), la reducción del gasto del Estado (10%), que el 100% de los ahorros en pensiones vaya a la cuenta individual (10%), crear un millón de empleos (9%), créditos hipotecarios en pesos (4%), plan nacional de nivelación escolar (4%), autopréstamos con fondos de pensiones (4%), jornada laboral de 40 horas para el sector público (4%), reducir el impuesto a las empresas medianas y grandes (3%), programas para reducir la informalidad laboral (2%) y sala cuna universal (1%).
Elecciones Parlamentarias: El Partido Republicano al Frente
De cara a las elecciones parlamentarias, el Partido Republicano lidera las preferencias con un 25% de apoyo. Le siguen los candidatos independientes con un 20%, Renvoación Nacional (RN) con un 15%, el Partido Socialista (PS) con un 13%, la Unión Demócrata Independiente (UDI) con un 11% y el Frente Amplio (FA) también con un 11%.
Otros partidos como el Partido Nacional Libertario (10%), el Partido Comunista (10%), el Partido de la Gente (9%), la Democracia Cristiana (4%), el Partido por la Democracia (4%), Evópoli (4%), el Partido Social Cristiano (3%), Demócratas (3%), el Frente Regionalista Verde (2%), el Partido Humanista (2%) y Amarillos (1%) completan el espectro político.
Aprobación Presidencial: Boric Mantiene Cifras
En cuanto a la gestión del Presidente Gabriel Boric, la encuesta de la cuarta semana de agosto indica un 30% de aprobación, lo que representa una disminución de 2 puntos respecto a la medición anterior. La desaprobación, por su parte, se sitúa en un 62%, con una caída de 4 puntos. Estos datos reflejan la constante evaluación de la ciudadanía sobre el desempeño del gobierno en un contexto de diversas demandas sociales y económicas.