Publicaciones relacionadas:

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

playas de puerto varas donde banarse con seguridad en el lago llanquihue

Playas de Puerto Varas: Dónde Bañarse con Seguridad en el Lago Llanquihue

pension garantizada universal nuevo grupo de mayores de 82 anos recibira 250 000

Pensión Garantizada Universal: Nuevo Grupo de Mayores de 82 Años Recibirá $250.000

bono por hijo vitalicio requisitos y beneficiarias en chile

Bono por Hijo Vitalicio: Requisitos y Beneficiarias en Chile

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

En la Región de Los Lagos, la salud pública atraviesa una compleja situación que mantiene a miles de familias en vilo. La candidata a diputada por el Distrito 26, Claudia Reyes, ha levantado la voz de alarma, denunciando de manera enérgica la crítica realidad de las extensas listas de espera que afectan a usuarios del sistema público, quienes aguardan por consultas de especialidad, procedimientos diagnósticos y cirugías. “La salud de las familias no puede seguir esperando”, sentenció Reyes, subrayando la urgencia de abordar esta problemática que impacta directamente en el bienestar de la comunidad.

Listas de Espera Críticas: Una Realidad que Afecta a Miles

La representante del Partido Republicano ha señalado un incumplimiento gubernamental en la gestión de las listas de espera, una falencia que impacta fuertemente a las provincias de Palena y Chiloé, y a las comunas de Cochamó, Calbuco, Maullín y Puerto Montt. Reyes enfatizó la gravedad de la situación con cifras contundentes:

  • Más de 31 mil personas en la región esperan por una intervención quirúrgica o una atención médica básica.
  • Esta situación condena a los residentes a la incertidumbre y al sufrimiento.
  • El gobierno ha fallado en ofrecer respuestas oportunas a esta crisis sanitaria.

Búsqueda de Transparencia y Datos Oficiales

Con el objetivo de respaldar sus denuncias con evidencia irrefutable, Claudia Reyes ha iniciado un proceso de solicitud de información a través de la Ley de Transparencia. La petición está dirigida a los Servicios de Salud Reloncaví y Chiloé, y busca obtener datos cruciales que abarquen desde 2018 hasta la fecha, incluyendo:

  • ✅ Información detallada sobre listas de espera GES y No GES.
  • ✅ Consultas nuevas de especialidad.
  • ✅ Intervenciones quirúrgicas.
  • ✅ Carteras de prestaciones de cada servicio.
  • ✅ Demanda total (ingresos y egresos) registrada en el período.
  • ✅ Capacidad instalada disponible en la red de ambos servicios (número de pabellones en funcionamiento, capacidad de camas críticas, entre otros).

“Con esta información podremos demostrar, con datos duros y oficiales, cómo los tiempos de espera se han incrementado y cómo la gestión ha sido deficiente. No basta con discursos, necesitamos evidencia concreta para fiscalizar y proponer soluciones”, afirmó Reyes, destacando la necesidad de datos concretos para la fiscalización y la búsqueda de soluciones efectivas.

Marco Normativo y Propuestas para una Gestión Eficiente

La candidata recordó la existencia de la Norma Técnica N°118 del Ministerio de Salud, vigente desde enero de 2025, la cual establece obligaciones claras para los establecimientos de salud. Esta normativa exige:

  • ⏱️ Ingresar cada solicitud de atención en un plazo máximo de 10 días hábiles.
  • 📚 Mantener registros completos y confiables para gestionar y reducir los tiempos de espera.
  • 🗣️ Informar oportunamente a los usuarios sobre el estado de su caso y los plazos estimados.

Reyes fue enfática al señalar que “si esta norma se aplicara correctamente, con trazabilidad y transparencia, los tiempos de espera se reducirían drásticamente. No es falta de recursos, es falta de gestión y de voluntad política”.

Compromiso Legislativo y Visión de Futuro

De ser electa, Claudia Reyes se ha comprometido a impulsar un cumplimiento estricto de esta normativa y a fiscalizar el uso del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Esto garantizará que ningún caso quede fuera del sistema, se respeten los plazos de egreso y resolución de cada solicitud, y se implementen indicadores públicos y transparentes de gestión.

La candidata concluyó con una visión optimista y decisiva: “A partir de marzo, con José Antonio Kast como Presidente, vamos a reducir significativamente los tiempos de espera en salud, con eficiencia y decisión al servicio de los chilenos”. Reiteró su convicción de que el futuro de la región está intrínsecamente ligado a la salud de su gente, prometiendo que “con datos en la mano y fiscalización real, voy a exigir que se reduzcan los tiempos de espera y que se devuelva la dignidad a cada paciente”.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.