En un emotivo acto de fe y devoción, el Monasterio de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento en Colonia Tres Puentes, Puerto Varas, conmemora hoy, 5 de septiembre de 2025, sus 25 años desde la llegada de la congregación a la Región de Los Lagos. La celebración central será una Santa Misa, presidida por Monseñor Fernando Ramos, arzobispo de Puerto Montt, a las 18:00 horas, a la cual toda la comunidad está cordialmente invitada para unirse en esta significativa «Acción de Gracias».
Un Sacrilegio que Marcó un Inicio Divino
La historia de la presencia de las Adoratrices en el sur de Chile tiene sus raíces en un doloroso suceso. En la madrugada del 30 de mayo de 1992, la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Puerto Montt fue escenario de un brutal sacrilegio: desconocidos profanaron el Santísimo Sacramento, llevándose las hostias consagradas. Este acto causó una profunda aflicción en la comunidad y, especialmente, en su párroco, el Padre Roberto Icarte Encina. Fue entonces cuando el Padre Icarte hizo una promesa a Dios: no descansaría hasta reparar la grave ofensa sufrida por Jesús Sacramentado.
La Incansable Búsqueda del Padre Icarte
Durante ocho años, el Padre Roberto Icarte peregrinó incansablemente en búsqueda de una orden de monjas contemplativas que deseara establecerse en la arquidiócesis de Puerto Montt. Su misión lo llevó hasta México en 1998, donde encontró a las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento. La Madre María de la Santísima Trinidad, una de las monjas fundadoras, relata la dificultad de esta gestión, considerando la lejanía y la juventud de la mayoría de las hermanas. Sin embargo, la perseverancia y el profundo amor del Padre Icarte por la Eucaristía conmovieron a la comunidad. Él se mantuvo en oración durante ocho días, prometiendo quedarse “como un perro echado en la puerta del monasterio” hasta obtener una respuesta. Este acto de humildad fue clave para que ocho hermanas recibieran un “segundo llamado” y decidieran emprender el viaje a Chile.
La Llegada y Consolidación en la Región de Los Lagos
El 5 de septiembre del año 2000, un grupo de Adoratrices llegó a Puerto Montt, instalándose provisionalmente en Colegual. Con el apoyo de laicos voluntarios, iniciaron una campaña para adquirir un terreno y construir un monasterio con un templo dedicado a Jesús Rey Sacramentado.
Cronología de hitos importantes:
* 📅 29 de mayo de 2005 (Día de Corpus Christi): Se colocó la primera piedra del monasterio en Colonia Tres Puentes.
* 🏗️ 7 de mayo de 2007: Se inició la construcción de la primera etapa.
* 🙏 6 de septiembre de 2009: Se realizó el solemne traslado del Santísimo desde Colegual hasta el Monasterio Nuestra Señora de Guadalupe y San José en Colonia Tres Puentes. Monseñor Cristián Caro bendijo la primera etapa del nuevo monasterio.
* ✨ 9 de septiembre de 2009: Se llevó a cabo la primera adoración solemne en las nuevas dependencias.
* ⛪ 29 de junio de 2010 (Solemnidad de los santos Pedro y Pablo): Se dio inicio a la construcción de la Iglesia de la Adoración Perpetua a Jesús Rey Sacramentado. La primera piedra fue bendecida por el Cardenal Errázuriz el 14 de mayo de 2010.
* 🎉 19 de junio de 2015: Con la consagración del altar y la iglesia dedicada a Jesús Rey Sacramentado, se completó la última etapa de la construcción del monasterio en Colonia Tres Puentes, en la comuna de Puerto Varas.
Un Monasterio Edificado por Milagros
Al ser consultada sobre la magnitud de la construcción, la monja María de la Santísima Trinidad afirmó que “todo ha sido la providencia de Dios”. Destacó que el monasterio es “un proyecto del papá Dios”, y que ellas son “pequeños instrumentos”. La monja subrayó que la obra se ha levantado “a base de milagros”, moviendo corazones a través de San José. Esta construcción material es, para ellas, un signo palpable del deseo divino de edificar “templos espirituales en cada alma”.
Carisma y Vida Contemplativa
Las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento son una orden monástica fundada en Italia en el siglo XVIII. Su carisma principal es la adoración ininterrumpida a Jesús Sacramentado, turnándose día y noche para estar ante la Divina Eucaristía, expuesta solemnemente en la custodia. Actualmente, el monasterio de Colonia Tres Puentes alberga a 17 monjas, incluyendo siete vocaciones chilenas y una aspirante argentina, quienes mantienen la adoración las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Invitación a la Comunidad
Monseñor Fernando Ramos, arzobispo de Puerto Montt, preside esta celebración, invitando a toda la comunidad a unirse en este acto de “Acción de Gracias” por 25 años de presencia contemplativa en la región. Esta conmemoración no solo destaca la inquebrantable fe y dedicación de las religiosas, sino también el profundo impacto espiritual y de reparación que su misión ha tenido en la comunidad católica local, consolidando un espacio de amor y misericordia en el corazón de la Región de Los Lagos.